Después del extenso período de descanso que se tomó y de los viajes para hacer negocios con la excusa del cargo en la Fundación FIFA, el ex presidente reveló hoy la portada de "Primer Tiempo", el libro de su autoría cuyo título parece augurar que piensa buscar un segundo mandato. La presentación será este jueves 18 de marzo en el barrio de porteño de Recoleta.
La escritora tuvo que desarmar la ola de noticias falsas que ella misma inició pero que luego magnificaron los grandes medios. “Me autocritico fuertemente, no debí decir por debajo de la mesa”, afirmó, y, aunque insistió en su "crítica" sobre las formas en que le llegó la propuesta, señaló que está "dispuesta a afrontar las consecuencias de sus dichos". Escuchá lo que dijo.
El Gobernador cruzó fuerte a la "campaña de odio" desatada en medios para intentar instalar que hubo irregularidades en la adjudicación de vacunas en la provincia de Buenos Aires. "Es mentira y un ataque absolutamente canalla contra mi esposa y mi familia", dijo, y aclaró que se contactó a la escritora para sumarla a una "campaña de concientización" anunciada públicamente.
La Vicepresidenta retomó sus críticas al Poder Judicial y su falta de perspectiva de género al referirse al caso del juez Juan Carlos Gemignani, quien tiene antecedentes por violencia de género y envió este lunes el mensaje "feliz día, delincuentes” a colegas. "¿Hasta cuándo? ¿O estarán esperando que le pegue a alguna?", cuestionó CFK.
A pesar de la fake news con la que grandes medios buscan instalar que es un caso de "vacunación VIP", no fue lo que declaró la ensayista ante la Justicia: dijo que el ofrecimiento para aplicarse la Sputnik V fue realizado "a fines de enero" por la esposa de Kicillof para "lograr fotos que persuadieran a la gente" durante la campaña antivacunas de la oposición y los mismos medios.
Tras el abrazo fraternal que se dieron los dos exponentes de la derecha en la última protesta contra el gobierno del Frente de Todos, el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y al economista libertario Javier Milei en una reunión que se extendió hasta las dos de la mañana. Ratificación de críticas y el acercamiento a un hombre que es visto por el macrismo ya que absorbería a gran parte de los votantes amarillos del 2019.
“Es una cosa muy psicosomática”, dijo el diputado nacional del Frente de Todos al ser consultado sobre el coronavirus. "No estoy vacunado y tampoco me voy a vacunar”, disparó en una entrevista radial.
El titular de la Cámara Baja respondió preguntas sobre el futuro económico de la Argentina ante la mirada de 120 participantes que integran el Consejo de las Américas. Destacó a Mercado Libre como "orgullo nacional", dio definiciones sobre el acuerdo con el FMI, el control del tipo de cambio y pidió a los empresarios que no tengan miedo de acercar sus demandas al Gobierno para ser escuchadas.
La administración bonaerense de Axel Kicillof sigue con un ritmo fijo en el proceso de vacunación y a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos ya se vacunó a casi la totalidad del perosnal sanitario que se inscribió a través del portal o la app Vacunarte.
La iniciativa destaca la importancia de que una parte significativa de los acreedores capitalicen sus deudas y se comprometan a aportar granos y capital de trabajo. Esto fue bien recibido por las cuatro entidades financieras estatales con las que Vicentin tiene deudas, las cuales superan en total a los 500 millones de dólares.