En el marco de la ronda de encuentros para acordar una política de paritarias y freno a la suba del precio de los alimentos, fue el turno de los CEOs de las firmas más importantes y el jefe de Gabinete los llamó a "construir un diálogo franco para reconstruir Argentina". Por su parte, el ministro de Economía pronunció palabras que sorprendieron gratamente a los invitados.
La petrolera nacional anunció que cerró "exitosamente" su canje de deuda con una participación del 60% del bono corto, que vence en marzo de este año. Ya había alcanzado el apoyo del mayoritario Grupo Ad-Hoc de bonistas, al sumar una cuarta modificación a su propuesta original de canje de bonos elegibles por un total de US$ 6.600 millones.
El ministro de Economía dio una entrevista en Todo Noticias y el periodista económico le reconoció el endeudamiento destructivo que provocó el macrismo para el país y terminó respondiendo que gran parte del crédito externo que recibió el Gobierno del PRO y los radicale se terminó fugando.
Así lo aseguró el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en una conferencia en Corrientes junto a Wado De Pedro y Matías Kulfas. Adelantó que están trabajando en un cuadro tarifario de "transición" para lograr un esquema más eficiente y que las tarifas se alinien a los salarios.
La referenta del Frente de Todos en Chivilcoy aseguró que “desde las obras de cloacas, las obras de infraestructura en las escuelas, los consultorios externos del Hospital municipal hasta estas obras sobre agua potable; las principales obras de infraestructura de nuestra ciudad son financiadas por el gobierno nacional y provincial; por eso venimos a gestionarlas donde corresponde”.
La senadora respondió los planteos de la oposición y los calificó como "errado" al considerar que "el estado de inocencia es garantía por antonomasia de la Constitución y de ninguna manera estos artículos obturan la posibilidad de hacer las medidas coercitivas".
El jefe de Gobierno porteño insistió en la necesidad del regreso de las clases presenciales en el día en que el país llegó a los 2 millones de casos de coronavirus. Subrayó que “la cantidad de chicos que no alcanzaron los contenidos establecidos fue el doble que los años anteriores”. Junto a él estuvieron la ministra Soledad Carrizo y el ministro Fernán Quirós.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud de la Nación en las últimas 24 horas se reportaron 7.739 casos nuevos de coronavirus. Con este número, la cifra total supera los 2 millones de contagios en el primer caso registrado, en marzo del año pasado. El informe registra 2.001.034 casos de covid-19.
Así lo sostuvo el diputado nacional Carlos Selva quien detalló las negociaciones alcanzadas entre el espacio que lidera Sergio Massa con el Ejecutivo en torno a la iniciativa para la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Remarcó que el objetivo del proyecto es “fortalecer el mercado interno”.
El Presidente recibió a los referentes de las entidades agropecuarias tras la tensión con amenaza de lockout por un posible aumento en las retenciones o la aplicación de cupos a la exportación. De ambos lados confirmaron que esas decisiones quedaron descartadas por el momento, y se buscará un "acuerdo" para lograr que "la mesa de los argentinos tenga alimentos accesibles".