El encargado de las relaciones diplomáticas argentinas en Brasil recibió en Casa Rosada al Secretario de Asuntos estratégicos del gobierno de Jair Bolsonaro y destacaron la importancia de retomar una agenda bilateral que sea beneficiosa para ambos países. También estuvieron Gustavo Béliz, Martín Guzmán y Agustín Rossi.
El presidente recibió la primera dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya luego de que la ANMAT apruebe su uso en mayores de 60 años. Antes le había escrito una carta a Biden y luego habló por teléfono con la bulgara Kristalina Georgieva sobre los nuevos desafíos de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional.
Según informó el INDEC, la Canasta Básica Alimentaria registró un aumento del 5,1% en el último mes del año anterior y se debe principalmente a la escalada que tuvo el rubro de los alimentos en los últimos meses. De esta forma una familia compuesta por dos adultos y dos menores precisa de $22.680 mensuales para no caer en situación de indigencia.
El presidente Alberto Fernández envió hoy una carta a su par estadounidense, Joe Biden, en la que le augura “el mejor de los éxitos en su nueva administración” y lo invita a “cimentar una agenda de trabajo compartida, creativa e innovadora”, que ponga “énfasis en el futuro” y en los “valores comunes”, luego de que ayer asumiera su mandato al frente de Estados Unidos.
El gobernador de Chaco se sumó a lo que ya ejecutó Salta y que conversaron los gobernadores del norte sobre la forma de encarar las legislativas en medio de la pandemia del Covid-19. "Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", remarcó.
El embajador argentino en Estados Unidos dio una profunda entrevista tras la asunción del nuevo presidente norteamericano dando detalles de una futura agenda de trabajo. Además habló del trabajo de Biden por unir a una sociedad qebrada y señalo que "ahí veo la voluntad con la que está trabajando y se está empeñando la gestión de Biden, que es la misma actitud del presidente Fernández".
José Pampuro falleció esta madrugada en la Ciudad de Buenos Aires. Los integrantes del bloque de senadores del Frente de Todos y Sergio Massa lo despidieron. De 71 años se había desempeñado como ministro de Defensa de Néstor Kirchner, senador acompañando a CFK en la lista del 2005 y diputado nacional siendo presidente de la Cámara en el primer mandato de Cristina.
Si bien reconocen que la cantidad de contagios diarios "sigue siendo alta", Daniel Gollán consideró que tras las medidas reestrictivas se detuvo un crecimiento que venía siendo "velocísimo". Además se convirtió en uno de los primeros mayores de 60 en aplicarse la Sputnik V tras la autorización de la ANMAT.
Larreta anunció un plan basado en "cuatro pilares", que entre otras medidas incluyen "considerar la educación como una actividad esencial", poner "todos los recursos" de la administración de la Ciudad "en función de cumplir este objetivo", establecer protocolos "escuela por escuela", "rediseñar el plan de movilidad" para el transporte público y testear a los docentes cada quince días.
A través de un mensaje oficial, el Gobierno argentino saludó a Joe Biden y Kamala Harris tras su asunción a la máxima magistratura de los Estados Unidos y dejó un mensaje que marca la relación con la administración de Donald Trump. "Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior", subrayó la Cancillería.