Las declaraciones del embajador argentino en USA se dieron en el marco de una una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA). En ella, brindó los detalles de la ceremonia prevista para este miércoles en Washington donde se traspasará el mando al demócrata Joe Biden sin la presencia de Donald Trump.
Representantes de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) se dirigieron al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, con una serie de reclamos tales como el pago en tiempo y forma, y la asignación de trabajos para el sector de la economía social. La protesta fue en la puerta del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y desarrollado en los laboratorios de la Universidad Nacional de La Plata. Detecta anticuerpos en sangre y permite saber, en sólo cinco minutos, si una persona está o estuvo infectada con el virus SARS-CoV-2.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a la discusión por el inicio de clases presenciales y remarcó que “la presencialidad no se reemplaza”. También opinó sobre el estado de situación de la pandemia y destacó la baja de casos de coronavirus tras cuatro semanas en ascenso.
Desde el ministerio de Salud adelantaron que Aerolíneas Argentinas preparará tres aviones para buscar el primer millón entre el 21 y el 24 de enero. La idea es hacer viajes para transportar esa cantidad cada siete días, además para evitar grandes aglomeraciones de vacunas en los contenedores del país.
El juez federal de Dolores dictó el procesamiento para Aldo Sánchez, el último integrante del Grupo Buenos Aires -la asociación ilícita de espionaje ilegal y extorsión que encabezaba Marcelo D´Alessio. Además dispuso que la Unidad de Información Financiera inhiba sus bienes y mantenga el congelamiento de sus activos.
Así lo aseguró el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro al llegar a la Provincia de La Rioja donde el presidente Alberto Fernández inaugurará una nueva capital alterna acompañado del gobernador Ricardo Quintela y dirigentes nacionales.
Graciela Ocaña que fue electa diputada nacional por la Provincia pero defiende a los porteños, volvió a hacer el rídiculo al quejarse de que la información científico técnica de la vacuna Sputnik V está en ruso. "Conocer que dice el informe es toda una cuestión de fe", aseguró.
El ministro nacional se reunió con el embajador chino en nuestro país para conversar sobre temas de mutuo interés referidos a equipamiento y desarrollo de las Fuerzas Armadas argentinas. "Continuamos profundizando la relación bilateral en materia de defensa", comentó Rossi.
La segunda partida de 300.000 dosis de la vacuna rusa, que contiene el segundo componente, llegó al país el pasado sábado en un vuelo de Aerolíneas proveniente de Moscú. Al cumplirse 21 días de la primera dosis, quienes fueron vacunados, completarán su inmunización contra el Covid-19.