En 2021, Javier Milei respaldó CoinX, un proyecto que prometía grandes rendimientos a través del comercio impulsado por inteligencia artificial, pero que luego fue denunciado como un presunto esquema Ponzi. Los inversores había perdido 40 millones de pesos.
El presidente de la Nación retiró su respaldo al token $LIBRA tras una caída del 89% en su valor. Autoridades investigan el manejo de fondos y la posible participación de Javier Milei en el proyecto.
Previo al escándalo por su polémico tuit, el presidente Javier Milei había insistido la seriedad del emprendimiento y había visto con buenos ojos al extraño token. Había destacado que $LIBRA fue creado "en honor a los ideales de la libertad".
La polémica se desató después de que Milei compartiera un mensaje que decía: "La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina".
Tras la tercera solicitud por parte de la Fiscalía para sobreseer al jefe comunal en la causa que se lo acusa por presunto abuso sexual, el Partido Justicialista de La Matanza emitió un comunicado en sus redes sociales.
El juez en lo contencioso administrativo y tributario Roberto Gallardo rechazó la demanda por daños y perjuicios contra cuatro partidos de izquierda y 17 personas que fueron responsabilizados por los daños ocurridos el 18 de diciembre de 2017 en la Plaza de los Dos Congresos, fecha en la que se debatía la reforma jubilatoria en Diputados.
Fernando Brom admitió este viernes que la gestión contra los incendios tuvo “prioridad cero” antes de su llegada a la subsecretaría de Ambiente y señaló que la ex funcionaria sufrió “un desborde en sus funciones" por falta de "comprensión".
Fue en la parroquia San Judas Tadeo de Lanús donde también estuvieron presentes Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja. En su momento, hubo varios concejales del por entonces Cambiemos allegados al cura.
Se encuentra en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. A pesar del malestar, el Papa continuó con su agenda, recibiendo al Primer Ministro de la República Eslovaca y dirigiendo un saludo a los miembros de la Fundación Gaudium et Spes.
El ministro sostuvo que las mismas permitieron, a su critierio, "avanzar" en esta tarea de revisión y eliminación de normativas. “Debemos aprovecharlos para acelerar la modificación de normas y decretos que afectan a cada sector”, insistió el funcionario desregulador.