La cruzada del Presidente contra algunas de las artistas más populares del país sigue sumando capítulos. En esta ocasión, Lali Espósito -con quien ya había tenido varios cruces- defendió a su amiga y colega, la última víctima de los ataques del mandatario por las críticas al manejo oficial de los incendios en El Bolsón.
Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, reveló que hasta el momento no fueron convocados por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, a discutir un nuevo piso del salario mínimo, fijado en agosto en $420.000.
A horas de que Diputados de media sanción a la "Ficha Limpia" que proscribe a la ex presidenta, tanto su defensa como la fiscalía apelaron el fallo de Casación Penal que había confirmado la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Luego de un año con caídas mensuales que rondaron el 20%, el consumo masivo habría disminuido entre 5 y 7% interanual en enero. El nuevo rojo surge a pesar de que en el mismo mes de 2024 el resultado ya era negativo en 3,8 por ciento.
Juan Pablo Carreira, más conocido por su identidad troll "Juan Doe", acusó a los "kukas" de querer "usar un edificio del Estado para hacer un showcito político nefasto" y amenazó: "Que la GIGA lloren los kukas. Ahora gobernamos nosotros, no ellos".
Una cuenta afín al jefe de Gobierno publicó un recorte donde se observa al dirigente del PRO, acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, en un intercambio poco grato con la gente. Poco después se supo que es un actor.
Tras el escándalo por la repudiable suspensión del show de Milo J en la ex ESMA que decidió el Gobierno, Aldana Ríos, la madre del artista, contó que su hijo recibió la solidaridad de varios colegas, como Trueno y Nito Mestre, pero también Charly García. "Bienvenido al club”, le dijo.
El Presidente volvió a reunir a su equipo el día después de que el proyecto del Ejecutivo lograra el apoyo necesario para ser tratado en la Cámara de Senadores.
Ana Lamas anunció su renuncia por “razones personales”, en medio de los incendios forestales en la Patagonia. Hace días, había explicado a Milei por qué "sería contraproducente no cumplir o renunciar", a los compromisos asumidos en el acuerdo.
El gobernador bonaerense encabezan el comienzo del ciclo que se realizará en Casa de la Provincia organizado por la subsecretaría de Economía Popular los días 13, 20 y 27 de febrero.