A poco de la flexibilización del cepo, el Ministerio de Economía anunció que este jueves se realizará la próxima licitación de deuda en pesos, en la cual ofrecerá títulos más largos y buscará refinanciar los $7,5 billones que vencen esta semana. Qué puede pasar.
El gobernador bonaerense y el intendente de La Plata inauguraron este martes el empalme de la autopista La Plata - Buenos Aires con la bajada de la avenida 520. Demandó una inversión de $13.378 millones, beneficiará a 250 mil vecinos y aliviará el tránsito de 36.000 vehículos.
Mientras millones de fieles se preparan para las exequias de Francisco en el Vaticano, el jefe de Estado argentino volvió a reafirmar su estilo: confrontativo, disruptivo y ajeno a cualquier protocolo que lo aleje del ring de las redes.
Poco más del 3% de los encuestados no la considera como prioridad, pero más del 50% sí le exige a la administración libertaria la resolución de los problemas económicos del país. La encuesta fue realizada por las consultoras Alaska y Trespuntozero. Los detalles.
La vicepresidenta homenajeó a Francisco y decidió postergar la discusión de la ley de Ficha Limpia y la emergencia para Bahía Blanca. La Cámara Alta entró en un paréntesis institucional por la muerte del Papa argentino.
Lo confirmó Scott Bessent durante un evento de JP Morgan en Washington. La línea de crédito sería en caso de que un shock externo pusiera en peligro la recuperación económica, y siempre y cuando el presidente Javier Milei "mantenga el rumbo".
La entidad oficializó su retiro de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del 1° de mayo próximo. Qué dice la Resolución N° PC790/2024/25DIR del Directorio del banco estatal.
Tras el anuncio de la muerte del Sumo Pontífice, la demanda de pasajes a Roma se disparó y miles de fieles argentinos buscan llegar a tiempo para el funeral en la Basílica de San Pedro.
Francisco optó por no recibir el salario anual de aproximadamente 340.000 euros al que tenía derecho como Sumo Pontífice. Como miembro de la Compañía de Jesús, hizo votos de pobreza y decidió no aceptar ese sueldo en ningún momento de su papado.
En medio de los preparativos tras la muerte del Sumo Pontífice y la inminencia del Cónclave, el cardenal Michael Czerny se refirió al legado del argentino y a la elección de su sucesor.