Las distribuidoras de energía eléctrica en el AMBA presentaron sus proyecciones económico-financieras (PEF) a la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), María Soledad Manín, en vistas a la audiencia pública del 17 de febrero.
A través de una reseña de los planteos de las empresas, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad comunicó hoy que las distribuidoras que se dividen el sur y el norte del AMBA solicitaron en sus propuestas de Transición Tarifaria subas del 81% y el 157%, respectivamente. Además, plantean una reducción en los indicadores de calidad del servicio.
El defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, disparó fuerte contra la empresa de electricidad, luego de que durante todo el martes casi 40 mil usuarios padecieran interrupciones en el suministro en medio de las fuertes jornadas de calor. Sostuvo que deberían tomarse "medidas drásticas" y, entre esas, no descartó un quite de concesión del servicio.
El ente regulador de la electricidad multó a la empresa que distribuye energía en el sur del conurbano bonaerense y la Ciudad por llevar adelante un programa que consta de un servicio tercerizado a través de la alianza de Enel X con una empresa de seguros. Ofrece a usuarios diferentes microseguros cobrables mediante la liquidación de las facturas. Debía pedir permiso y no lo hizo.
La intendenta del municipio del sur del conurbano bonaerense intimó a la firma de energía eléctrica a restablecer el servicio en las diferentes zonas del partido que registran extensos y constantes cortes del suministro y que afecta a cientos de familias. El reclamo se enmarca en el contexto propuesto por el DNU Nº 297/2020 y sus respectivas prórrogas.
Ni bien pisó el país tras un viaje, Mark Kent, el representante de Gran Bretaña en la Argentina, usó su cuenta de Twitter para hacer desubicados chistes sobre el histórico corte que dejó a todos los habitantes, y parte de Uruguay, Paraguay y Brasil sin servicio eléctrico. Mirá lo que dijo.
A pesar de que Macri busca justificar la imparable suba de los servicios en una supuesta mejora de la calidad, los números muestran otra cosa en el caso del servicio eléctrico. Es que mientras las principales empresas aumentaron su rentabilidad total interanual hasta un 430%, si se compara diciembre de 2016 con el mismo mes de 2018 los cortes se incrementaron hasta un 90%.
La asociación Consumidores Libres consideró que es una "práctica absolutamente antisocial” e hizo la denuncia ante el Ente Nacional Regulador de Electricidad. Por su parte, Edesur defendió la utilización del Veraz.