El sindicalista Fantini expresó que la medida "producirá el crecimiento del país y permitirá desarrollar de forma normal las tareas en la actividad", al conocer los anuncios del pasado jueves del ministro Domínguez.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca tendrá el próximo jueves a las 18 una reunión con los dirigentes rurales "para acordar una nueva propuesta de gestión ganadera". Esta tarde ya tuvo un encuentro con los equipos técnicos de las entidades que conforman la Mesa de Enlace.
Carlos Ianizzotto, presidente de Coninagro y referente del "campo" promotor de la línea dura contra el Gobierno, tiene todo sellado con el espacio del ex ministro del Interior y de Roberto Lavagna para encabezar la lista legislativa en representación de Mendoza.
El Presidente lanza el Plan Ganadero y un nuevo esquema para la exportación de carne vacuna, que apunta a aumentar la producción a unas 5 millones de toneladas anuales y así reservar el suministro a nivel doméstico a precios razonables. Confirmó presencia hasta la Sociedad Rural.
Los dirigentes del ente que reúne a los empresarios del campo decidieron un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna desde este jueves hasta el viernes 28 de mayo, contra la suspensión de las exportaciones que anunció el Gobierno ante la escalada de los precios del producto.
Después de que desde el Gobierno nacional no descartara ninguna herramienta, como las retenciones, para frenar la inflación de los alimentos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se apresuró y ya advirtió que "si esto se concreta, la medida de fuerza será un hecho y sería inmediato un cese de comercialización".
En el marco de la segunda reunión entre el Ejecutivo y la Mesa de Enlace, el ministro de Agricultura le comunicó a los jefes de la entidad que las retenciones para esa oleaginosa pasarán del 30 al 33%. Ante el Congreso, el Presidente le pidió al sector que aumentó sus ganancias un 879% durante el macrismo un “esfuerzo”. Qué respondieron.
El gobierno de Todos reunió a empresarios, centrales de trabajadores y diversos sectores sociales y logró la firma del Compromiso de Solidaridad, un texto que configura un mensaje de unidad para la pelea contra el "hambre" a través de una “justa distribución de la riqueza”, pero principalmente de cara a la discusión por la deuda con acreedores extranjeros y el FMI.
El mismo día en que el nuevo ministro de Hacienda asumió sin anuncios ni medidas "alivio" para pobres, jubilados ni clase media, el Presidente recibió en Casa Rosada a las autoridades de las entidades del sector agropecuario y una vez más se comprometió a no hacer cambios en las retenciones pese a los rumores e insistió en que en 2020 se eliminan.
Tras la fuerte presión por el regreso de la Mesa de Enlace, Dujovne recibió a Etchevehere durante más de dos horas y el lobby agroexportador surtió efecto: por el momento "no habrá" cambios en el esquema de impuestos, aunque "todo depende de los análisis de Hacienda una vez concluída las reuniones que mantendrá con los demas ministerios". Los detalles.