La Secretaría de Comercio Interior anunció la renovación anual del programa, que tendrá 660 productos con nuevas categorías y primeras marcas, y subas de precio promedio de solo 5,6% hasta abril, luego del congelamiento que se extendió desde marzo. El objetivo del listado ampliado es “generar un precio de referencia en las góndolas” y así “cuidar el bolsillo de los consumidores”.
La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores inició expedientes de oficio a exctamente 17 compañías o comercios que participan de la iniciativa comercial en la que supuestamente se ofrecen mejores precios para los ciudadanos. El castigo tiene que ver con presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor en las ofertas promocionadas.
La Secretaría de Comercio Interior imputó a la empresa de cosméticos y máquinas para la piel NuSkin Argentina, a la que le asignó funcionar bajo un "esquema piramidal", por brindar información "falsa y engañosa" para vender sus productos. La polémica estalló estos días por la promoción que le hacen artistas y modelos y la acusación de que se trataría de una "estafa piramidal".
En un informe titulado "Medidas de Alivio Para el Consumo", la Secretaría de Comercio Interior anunció que el plan de contención de precios creado por el kirchnerismo continúa con 553 productos hasta pocos días después de la asunción del próximo presidente, con un aumento promedio casi 5 % respecto de mayo. Mirá el documento.
A través de la Secretaría de Comercio, la cartera conducida por Dante Sica dio de baja cinco entidades del registro nacional de asociaciones de consumidores.