El gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, se refirió esta mañana al debate presidencial de mañana en el que se enfrentará al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, y dijo que no se va a prepar, sino que mostrará su espontaneidad.
"Me voy a dejar llevar por mi instinto. Tengo una idea central que día a día se va reafrimando en la gente. Yo tengo una responsabilidad con el pueblo argentino, por lo que no me voy a quedar con nada adentro", aseguró en el programa Sábado Tempranísimo de Radio Mitre.
Sobre los atentados de París, Scioli afirmó:
"Estamos todos conmovidos por este brutal y cobarde atentado. Todos los esfuerzos parecen insuficientes ante estos criminales sin límites, pero tenemos que estar más unidos que nunca ante este fragelo".
Asimismo, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires declaró que si Macri es electo esto generará "efectos devastadores para el salario de los humildes y de la clase media". Y agregó:
"El propio clarin dice que una megadavualicion va a generar inflacion. Si el dólar aumenta un 50% como quiere Macri, hay que llamar al mago Copperfield para que no haya inflación".
"¿Quién va a vender a $10 ahora si piensa que en un mes puede vender a $15?", preguntó Scioli, quien luego remarcó que, ante la posibilidad de que gane Macri, los empresarios argentinos ya están guardándose stock de sus mercancías o remarcando sus precios para aumentar así sus ganancias con la megadavaluación que el candidato de Cambiemos dice que llevará adelante.
Finalmente, Scioli aseguró que
"hay un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los fondos buitre y el otro candidato", y aseguró que Macri el primer día de su gobierno levantará el cepo cambiario, liberará el dólar y quitará los subsidios.
Además, dijo:
"El miedo mayor que puede haber para una sociedad es que se castigue a los más vulnerables". Y agregó: "Yo no quiero que vuelva el capitalismo salvaje".
Según el ex motonauta, su propuesta se basa en "mantener una estabilidad de tipo de cambio y aumentar las reservas en 20.000 millones de dolares mediante acuerdos con China, Brasil, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento".
"Yo no le voy a pedir ni un dólar al FMI", finalizó.