El ministro de Economía evitó dar cifras pero se mostró optimista sobre el IPC del mes. También advirtió que "vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser simple".
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 6% durante el cuarto mes del año y se ubicó por debajo del 6,7% de marzo. En los últimos 12 meses acumuló subas del 58%, según INDEC.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para esta semana coincide con la realización de las audiencias públicas para fijar las tarifas de la energía eléctrica y el gas. En tanto, se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril y el Índice de Salarios de Marzo. Los detalles.
Desde C& Asesores Económicos, estimaron un incremento del 4,8% para ese mes; mientras que la consultora Focus Market planteó una desaceleración del índice y lo ubicó más cerca del 5,5%.
Lo planteó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien vaticinó que el índice de precios "en mayo se va a estabilizar y luego empezar a reducir más significativamente".
A través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la suba de retenciones, suspendiendo hasta el 31 de diciembre un decreto de 2020 que reducía las alícuotas de exportación de harina y aceite de soja al 31% y volvió a establecer el valor del 33%.
En su discurso grabado, el Presidente le apuntó a los especuladores, criticó el endeudamiento externo que tomó la gestión de Mauricio Macri, y dio lineamientos generales de lo que será el programa contra la suba de precios.
En su primer discurso por el Estado de la Unión, el presidente norteamericano llamó a "arreglar el sistema fiscal" estadounidense y subrayó la necesidad de tomar medidas para garantizar que los ricos "no paguen menos impuestos que un bombero o un profesor".
Lo anticipó el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, quien atribuyó el aumento a los incrementos registrados en las materias primas. Los detalles.
La secretaria de Comercio Interior hizo el pedido a empresarios supermercadistas, quienes vienen mejorarando ventas. El PEN pretende que mejoras en paritarias y transferencias al bolsillo no pasen a inflación incluso de productos fuera de controles de precios. Será hasta diciembre. También se habla de canasta de Navidad.