
En el primer día de endurecimiento de la cuarentena determinada en el AMBA por consenso entre
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se redujeron notoriamente los permisos de circulación otorgados y, por consiguiente, en el gobierno nacional tienen números que indican una fuerte baja en la cantidad de vehículos que transitaron y predomina la sensación positiva respecto del cumplimiento de la ciudadanía.
Un 50% de los permisos de circulación que había en el Área Metropolitana Buenos Aires hasta la semana pasada se renovaron previo a la nueva fase de aislamiento con mayores restricciones que se inició hoy, según precisó esta mañana la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
"En total, hay un 50 por ciento menos de permisos de circulación en el AMBA con respecto a los que teníamos la semana pasada", informó Télam en base a declaraciones que la funcionaria de Jefatura de Gabinete que tiene a su cargo el sistema de habilitación de autorizaciones proporcionó.
Según los datos del sistema, el total de permisos renovados en el Área Metropolitana son 2.235.083, que corresponden a trabajadores esenciales, y 131.407 permisos especiales que tienen una validez de 24 horas.
Del total de los permisos de trabajadores esenciales, 584.295 fueron tramitados en la Ciudad de Buenos Aires y 1.650.788 en el Gran Buenos Aires, mientras que los especiales (por fuerza mayor, atención médica o asistencia a una persona) son 40.404 de la Ciudad y 91.003 del conurbano.
En cuanto a los permisos gestionados en el resto de la provincia de Buenos Aires, que son 479.639, se dividen en 346.058 actividades esenciales, 10.428 actividades no esenciales y 32.153 especiales por 24 horas.
A medianoche pasada perdieron vigencia los permisos de trabajadores esenciales con residencia en el AMBA y comenzaron a regir los nuevos Certificado Únicos Habilitantes de Circulación (CUHC).
Según La Nación,
dialogaron el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, y éste último le informó acerca de una importante merma en la cantidad de pasajeros del transporte público. Desde la Ciudad de Buenos Aires reportaron desde temprano y hasta el mediodía un 37% menos de circulación en las autopistas, un 2% menos de circulación en los subtes, un 11% menos en los colectivos y un 19% en la cantidad de gente que circuló en los trenes interurbanos. Fueron los datos que llevaron tranquilidad a los funcionarios que rodean al Presidente, atentos a la puesta en marcha de las nuevas medidas.
"La gente está siempre más adelante que la dirigencia. En su mayoría esta convencida, sabe que hay que parar esto, y la forma es volver a la cuarentena", le dijeron este mediodía al mismo medio fuentes de Casa Rosada. Y evaluaron:
"En principio anduvimos bien, con los problemas lógicos".