El ministro del Interior reafirmó conceptos de Alberto ante el Congreso ayer y le trasladó su mensaje al Poder Judicial, al señalarle que "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad y "transformarse". Además, también apuntó contra el fiscal procesado Stornelli, quien "está investigado por integrar una banda". El anuncio de 14 nuevos Centros Territoriales contra la violencia de género.
El Presidente advirtió que "la forma de manifestarse" en democracia "no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada" bolsas mortuorias "con nombres de dirigentes políticos" y apuntó que muestra "cómo muchos opositores conciben la República". Lo dijo por la manifestación organizada por el macrismo en Plaza de Mayo, la residencia de Olivos y otros puntos.
Cuando todavía quedan coletazos del escándalo por los vacunados irregulares, la nueva ministra de Salud informó que se iniciará la inmunización del personal docente con las unidades desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm que llegarán al país en los próximos días, cuando el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hoy a Beijing regrese.
El Presidente instruyó al jefe de Gabinete a solicitarle la dimisión al ministro de Salud, luego de que el periodista contara en un programa radial en el que trabaja que el funcionario lo invitó a recibir la Sputnik V en su despacho de la cartera sanitaria. El "Perro" también contó que se preveía inocular del mismo modo al director de Clarín José Aranda, pero el empresario lo desmintió.
El INDEC informó que la suba de precios siguió en la tónica del final del 2020 y en el primer mes del año alcanzó el 4%. En los últimos 12 meses, en tanto, se acumuló un aumento de 38,5%. El mayor incremento lo tuvieron las comunicaciones tras el descongelamiento, pero el mayor impacto al índice mensual fue de los alimentos, que escalaron un 4,8%.
En el marco de la ronda de encuentros para acordar una política de paritarias y freno a la suba del precio de los alimentos, fue el turno de los CEOs de las firmas más importantes y el jefe de Gabinete los llamó a "construir un diálogo franco para reconstruir Argentina". Por su parte, el ministro de Economía pronunció palabras que sorprendieron gratamente a los invitados.
Con Cafiero y Guzmán a la cabeza, el Poder Ejecutivo recibió en Casa Rosada a los gremios y les garantizó que las paritarias se negociarán "sin techo", en la primera de las reuniones para trabajar con distintos actores un entendimiento que apunte a contener las expectativas entre los precios y los salarios. Hoy también tiene turno la Mesa de Enlace y mañana le toca a los empresarios.
El jefe de Gabinete le respondió a la oposición y a Amnistía Internacional por los cuestionamientos que recibió el gobierno formoseño por la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus. “No necesitamos que nos digan a los argentinos, y al FDT, qué tenemos que hacer con los derechos humanos”, enfatizó el funcionario.
El jefe de Gabinete remarcó que "Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional", tras la visita de Alberto a ese país y su encuentro con Sebastián Piñera. En ese sentido, recordó la conocida frase del papa Francisco a la que apela Alberto Fernández, afirmó que el FDT lo aplica "día a día con políticas públicas y que la idea es que llegue a toda la región.
Este domingo 31 de enero vence el decreto 4/2021 que introdujo algunas novedades, como la disposición de los distritos para restringir la nocturnidad, entre otras cosas. En principio no se anunciarían grandes cambios de las medidas preventivas para el próximo mes. Qué pasará con el ciclo lectivo 2021.