26.12.2020 / Coronavirus

Vacunas: cómo sumarse a los más 100 mil bonaerenses inscriptos y el inicio del operativo el lunes con Kicillof en lista

Más de 100 mil bonaerenses ya se anotaron online para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que comenzará a aplicarse a partir del lunes, cuando en el Hospital San Martín de La Plata el Gobernador, un médico terapista y dos enfermeras sean inoculados. Mirá cómo inscribirte en la página web habilitada por la Provincia de Buenos Aires.




Ya son más de 100 mil los bonaerenses que se anotaron vía online para recibir la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que comenzará a aplicarse a partir del lunes, según informaron fuentes oficiales a Télam.

La inscripción se realiza a través de la página web "Buenos Aires vacunate", habilitada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 

Según se conoció, los primeros en recibir la vacuna este lunes en el Hospital San Martín de La Plata serán el gobernador Axel Kicillof, para dar confianza en el producto, un médico terapista y dos enfermeras, tras lo cual la prioridad se dará al personal de salud afectado a los cuidados intensivos.

Ocurre luego de que la Argentina reciba ayer las primeras 300.000 dosis de Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, de un total de casi 25 millones acordadas con el Fondo de Inversión Rusa que llegarán en los próximos meses.


LOS DETALLES SOBRE LA INSCRIPCIÓN EN LA PROVINCIA

Es oficial que la página "Buenos Aires Vacunate" -versión bonaerense del plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires- está en marcha y que tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años.

La Provincia ya tiene el primer paquete de vacunas entre las 300 mil dosis que llegaron al país el jueves. Después de diez meses de pandemia, se realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.

En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus. Si bien las personas mayores de 60 años son el grupo de más riesgo, la autorización para esta edad llegó en Rusia pero debe convalidarse aún en Argentina, por lo que se comenzará con su vacunación una vez que se produzca este paso, que sería en los próximos días.

Así, la prioridad para la primera etapa de vacunación es: personal de salud; personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes; personal de seguridad; personal docente y auxiliares.

El plan público, gratuito y optativo de la provincia de Buenos Aires es a través de https://www.gba.gob.ar/vacunate/ como voluntario. Cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por esto, para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.

Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.

Estas enfermedades son: Enfermedad Pulmonar Crónica; Diabetes; Enfermedad Cardiovascular; Obesidad; Enfermedad Renal Crónica.

La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos como en todas las vacunas que pueden aparecer luego de su colocación. Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación, fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos, pérdida del apetito y sudoración, son algunos de los posibles, en ningún caso de alcance grave.