07.10.2021 / Nuevo anuncio

Aumento de las Asignaciones Familiares: cuál será el monto y a partir de cuándo tendrá efecto

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció este jueves que la medida alcanzará a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y quienes tengan alguna prestación por desempleo. "Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder adquisitivo", aseguró Fernada Raverta.




La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunció este jueves que el Gobierno duplicará el complemento mensual de las asignaciones familiares por hijo(salario familiar) a partir de octubre, que alcanzará a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y quienes tengan alguna prestación por desempleo.

El monto se actualizará de manera progresiva en octubre y noviembre, mientras que en diciembre próximo, se acoplará a la fórmula de movilidad jubilatoria, que es trimestral."Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder adquisitivo y, de esa manera, complementar hasta que esos aumentos vuelvan a tener la capacidad de compra que tenían", aseguró Raverta en conferencia de prensa.

En el caso de los trabajadores y las trabajadoras con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el complemento será de 5.063 pesos que se sumará a lo que recibe ese hogar por cada niño, niña y adolescente.

En tanto, para los trabajadores y las trabajadoras con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento será de 3.415 pesos.

Con el nuevo complemento, una familia (o un titular) con dos hijos o hijas que actualmente recibe 10.126 pesos de salario familiar obtendrá en octubre 20.252 pesos, mientras que en el caso de los que reciben 6.830 pesos en concepto de salario familiar pasarán a percibir 13.660 pesos.

Para cerrar, la titular del organismo negó que sea una medida electoral y ratificó su compromiso para que "todos los argentinos vivan un poquito mejor"." No hay poblacion argentina en la que no nos estemos ocupando. El Estado acompaña para que ninguna familia se quede sola", concluyó. 

Según las estimaciones de la ANSES, la medida va a cubrir 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes, es decir al 89 por ciento de los que reciben salario familiar.
etiquetas