12.11.2021 / Política

Elecciones 2021 Jujuy: qué se vota, quiénes son los candidatos y cómo son las boletas de cada partido

Más de 570 mil jujeños definirán entre tres listas, las tres bancas en Diputados de la Nación que dejan Martiarena, Burgos y Monaldi. Una dirigente peronista, el titular de la cartera de salud provincial y un recolector de residuos e histórico dirigente de la izquierda encabezan las boletas.




En las elecciones legislativas de este domingo, más de 570 mil jujeños definirán las tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación entre tres listas. 

En el territorio que gobierna el radical Gerardo Morales, se renuevan los escaños que ocupan en la Cámara baja los legisladores José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (Juntos-UCR) y Osmar Monaldi (Juntos-PRO).


FUERZAS Y CANDIDATOS

A partir de los resultados de las PASO del 12 de septiembre pasado, tres frentes políticos son los que quedaron en condiciones de competir en estos comicios: Frente Cambia Jujuy, FdT y FITU que intentará hacer una elección histórica que le permita hacerse de la tercer banca que renueva la norteña Provincia.

De las tres fuerzas que disputarán el próximo domingo, solo el FIT-U realizó internas para dirimir candidaturas en las PASO, mientras que los otros espacios ratificaron sus listas.

Leila Chaher, legisladora provincial y dirigente peronista, es la primera candidata del FdT, seguida de Rodolfo Tecchi, actual rector de la Universidad Nacional de Jujuy y Mirna Abregú, comisionada del municipio de El Piquete.

En tanto, el Frente Cambia Jujuy, el espacio que lidera el gobernador radical, Gerardo Morales, postula a los ministros de Salud Gustavo Bouhid y de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, en primero y segundo término respectivamente, seguido del diputado provincial Gaspar Santillán.

Por último, la lista del FIT-Unidad está encabeza por el recolector municipal Alejandro Vilca, seguido por Natalia Morales (ambos diputados provinciales) y el docente universitario Gastón Remy.

La izquierda de Jujuy busca en esta elección hacer historia, pero para ello deberá conseguir los votos suficientes que le permita a Vilca romper con el bipartidismo en la Provincia y ser el primer representante de ese espacio político en Jujuy que logre ingresar al Congreso de la Nación.