El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, calificó como “un decreto efectista” la decisión del Gobierno nacional de desregular las cuotas de los colegios privados. Según explicó, la medida alcanza solo a los establecimientos sin subvención estatal, que ya operaban sin topes en sus aranceles.
“De las 6.000 escuelas privadas que existen en la provincia, aproximadamente 4.200 reciben subvención del Estado, entre el 40% y el 60% de los sueldos docentes. La nueva disposición está dirigida al resto, unas 1.700 escuelas que no cuentan con ningún tipo de aporte estatal”, detalló en declaraciones a Splendid AM 990 el ministro bonaerense.
Sileoni precisó que el decreto modifica los plazos para la fijación de aranceles y no las reglas de fondo. Hasta ahora, las instituciones no subvencionadas debían informar los valores de matrícula y cuota del año siguiente entre septiembre y octubre, lo que, en un contexto inflacionario, “obligaba a fijar precios con seis meses de anticipación”.
El funcionario provincial señaló además que la medida revela “una paradoja interesante”: “El Estado nacional puede retirarse y hacer alarde de ese retiro, pero eso incrementa la tarea de los estados provinciales y municipales”, advirtió.
Por último, Sileoni apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de desinteresarse por la educación pública. “Viajó 27 veces al exterior, pero nunca pisó una escuela pública. Es un gobierno al que no le interesa la educación: no hemos recibido libros, no hay tecnología ni fondos para formación docente. Solo hay abandono”, concluyó.