13.11.2025 / REFORMA LABORAL

Más impuestos: el Gobierno habría planteado a empresarios un plan para eliminar el monotributo

En reuniones reservadas con el sector privado, funcionarios adelantaron una reforma tributaria profunda: fin del monotributo, cambios en Ganancias y autónomos, y un esquema de empleo con rebaja de cargas. El objetivo oficial es “formalizar” la economía y estimular nuevas contrataciones.




El Gobierno expuso ante empresarios un borrador de reforma tributaria que incluye la eliminación del monotributo y su reemplazo por un régimen unificado de autónomos. Según plantearon funcionarios del área económica en encuentros privados, el actual sistema sería desarmado para que los contribuyentes pasen directamente a una categoría de trabajadores independientes con escalas más amplias y nuevas deducciones. La iniciativa forma parte del paquete de reformas que el oficialismo intenta consensuar con el sector productivo.

En esa línea, el esquema de autónomos se reorganizaría en rangos de entre $100.000 y $500.000, e incorporaría la posibilidad de descontar gastos personales. Además, se fijaría un umbral mínimo de IVA equivalente a la actual categoría F del monotributo, es decir, alrededor de $3 millones mensuales. Para el Gobierno, la unificación permitiría reducir la informalidad, aunque en el sector empresario persisten dudas sobre la transición y los efectos sobre pequeños contribuyentes.

El borrador también prevé cambios en Ganancias. La propuesta es avanzar hacia un único mínimo no imponible ligado al salario promedio, que para 2025 se ubicaría en torno a $1,7 millones. El oficialismo sostiene que este ordenamiento busca simplificar el sistema y darle previsibilidad a los empleadores, aunque especialistas advierten que el impacto en sectores medios dependerá de la letra fina y de la actualización real de ese piso.

El punto más sensible del paquete es el nuevo régimen de empleo. Allí el Gobierno plantea una reducción de aportes y contribuciones patronales para nuevas relaciones laborales, así como para trabajadores que acrediten haber estado seis meses sin empleo o quienes vengan del monotributo. El oficialismo asegura que la medida mejorará la formalización del mercado laboral y abaratará las contrataciones, un reclamo recurrente de cámaras empresariales.