Según las resoluciones de la AFIP y del Ministerio de Agricultura, desde ahora los productores deberán informar dos veces al año el volumen de la producción de granos obtenida durante cada campaña, con el objetivo de mejorar la información disponible en las bases de datos y optimizar los procesos de fiscalización.
La Portavoz presidencial se refirió a la situación del Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que así como “las metas del primer trimestre se cumplieron, estimamos que las del segundo trimestre también se van a cumplir”.
El ministro Matías Lammens contó que evalúan opciones para que los que visitan el país liquiden divisas en el mercado formal en lugar de ir al dólar blue. El valor será cercano al MEP o contado con liquidación. Mañana Batakis se reúne con el gabinete económico y luego hará anuncios.
Según las cifras oficiales, el presupuesto que el Gobierno porteño destinó el año pasado a Pauta y Publicidad superó cinco veces el monto destinado a la infraestructura escolar.
Es la primera entrega de vacunas Moderna para que niños y niñas a partir de los seis meses puedan inicar el esquema de vacunación contra el coronavirus y que la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm tenga su refuerzo.
Los productores de los shows del trío de Mataderos acusaron al municipio macrista de cometer "un acto intencional, discriminatorio y de censura" por no expedirse sobre los permisos para funciones en agosto. Empresarios teatrales apoyaron. Qué dicen las autoridades del distrito.
La Organización Meteorológica Mundial, ente de la ONU para el clima, advirtió que las altas temperaturas extremas como la que vive Europa serán más frecuentes por lo menos unos 35 años más, sin importar lo que se pueda hacer para mitigar el cambio climático.
Los datos serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en sus tarifas de energía eléctrica y gas natural
Movimientos sociales, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizan en un plan de lucha que busca la sanción de un SBU y aguinaldo para beneficiarios del Potenciar Trabajo.
La población beneficiada por la rebaja será la que no tiene prepaga ni obra social. El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con los representantes de las farmacéuticas.