El martes 22 de junio a las 20:32 la potencia alcanzó los 26.062 megavatios, en tanto que el jueves la demanda de energía diaria totalizó 517,8 gigavatios hora, según la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA).
De esta forma, el organismo de crédito internacional le desembolsará a la Argentina 4,1 mil millones de dólares. Los mismos serán utilizados para afrontar vencimientos que el país tiene con ese mismo organismo por 2.690 millones de dólares.
Así lo manifestó el presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, al referirse al debate sobre la administración de los planes sociales. Insistió en la necesidad de distribuir el ingreso y también bregó por la unidad del Frente de Todos al insistir en el respaldo al gobierno nacional. Por otra parte, el dirigente de Lanús cuestionó la política fiscal de Néstor Grindetti quien “tiende a beneficiar a los que más tienen”.
Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el derecho al aborto, varios políticos argentinos se expresaron tanto a favor como en contra del fallo judicial estadounidense.
El presidente de la Cámara de Diputados aceptó la propuesta y será parte de la comitiva que encabezará Alberto Fernández en la cumbre del G7. Otro intento de mostrar unidad en el Frente de Todos.
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes su esperada decisión sobre el derecho al aborto, anulando el histórico fallo Roe vs Wade de 1973 que dio protección constitucional a esa práctica. El presidente norteamericano trabaja para lanzar una serie de medidas que salvaguarde de la manera más amplia posible el acceso de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo.
El secretario general de la CTA y diputado nacional por el Frente de Todos se refirió al plenario de CTA y sostuvo que comparte la visión de Cristina respecto a los planes sociales.
El encuentro del principal órgano de conducción de la coalición opositora tendrá una fuerte impronta de los otros socios del espacio, principalmente del radicalismo, debido a la ausencia de sus dos referentes más importantes.
Así denuncia la oposición porteña con el motivo de que la medida tenga “fines recaudatorios”. La norma aprobada este jueves por la Legislatura prohíbe dejar el auto en avenidas pero permite estacionar a la izquierda en calles porteñas, a las que se ampliará el estacionamiento medido.
El ministro del Interior Wado de Pedro viajó a Santiago del Estero para participar en un plenario con autoridades del NEA y el NOA y se refirió a los planes sociales.