Mientras se forma la mesa de trabajo con los representantes de las empresas alimenticias, el ministro de Desarrollo Productivo señaló que el diálogo es una instancia pero no perderán de vista las herramientas que tienen para que el precio de los alimentos "estén más accesibles".
En la localidad de Humahuaca le pidieron al Ministerio de Educación provincial que se suspendan las clases presenciales luego de que 28 docentes se contagien de coronavirus. El 41% de los casos positivos de la jurisdicción municipal pertenecen al colectivo docente.
Una de las mejores noticias del 2021 es que la Argentina fabricará en nuestro país la vacuna rusa Sputnik V. Lo hará el laboratorio Richmond que alcanzó un acuerdo con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa.
En la Ciudad la noticia no cayó para la nada bien. La partida, confirmada tres días después, por fuentes del Gobierno porteño le indicaron a la agencia de noticias oficial indican que Horacio Rodríguez Larreta viajó el martes a la ciudad brasileña de Buzios, en Brasil. Al regresar deberá cumplir con la cuarentena de 10 días.
Se trata del sanvicentino Nicolás Mantegazza quien despidió de su cargo a Gustavo Carbonell que ocupaba la cartera sanitaria local. Según supo un medio local, el ahora ex funcionario le aplicó la dosis de la Sputnik V a su hijo de 24 años. Según remarcaron la decisión fue tomada por propia decisión de Carbonell.
La gestión PRO, con aquel llamado de Faurie en 2019 en que despertó al ex presidente llorando para contarle la buena nueva, hizo una eufórica presentación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Pero ahora, dos años después, el canciller uruguayo Francisco Bustillo reveló que el tratado no está cerrado y que el falso anuncio fue un pedido político del líder PRO.
A partir de este fin de semana, queda superada la privatización del acceso al fútbol televisado ejecutada por Macri: la señal estatal contará con dos partidos de fútbol de la Primera gracias al acuerdo que lograron el Gobierno nacional y la AFA con Disney, una de las empresas licenciatarias. En el caso de Turner, falta que respondan sobre la cesión que podría elevar la oferta.
Mientras Guzmán negocia con el G7 respaldo en el estiramiento del repago, el vocero del Fondo ratificó que analizan el acuerdo del 2018 para "sacar lecciones" que puedan "incorporar" y "trabajar mejor para servir a miembros en el futuro". Desde México, Alberto habló del endeudamiento y djo que "fue vergonzoso y dado para alcanzar el triunfo de Macri en la reelección", cosa que fracasó.
La prestigiosa revista científica, citada por la oposición nacional como máxima cita de confianza, resaltó el trabajo que realizaron los científicos argentinos frente al coronavirus y las medidas de apoyo a este sector tomadas por el Gobierno de Alberto. El artículo remarca el desarrollo de kits de diagnóstico, el diseño de enfoques terapéuticos y destaca al Conicet.
Aunque los principales medios hegemónicos no cubren el tema, la organización internacional de DDHH realizó un pedido de información al Ministerio de Salud porteño para "conocer mayores detalles sobre la asignación de dosis de vacunas contra el coronavirus a entidades privadas de salud", y le aclararon que "la situación económica no debe constituir nunca un obstáculo".