El fiscal federal Franco Picardi solicitó las primeras pruebas de fondo e impulsó así la investigación para determinar si el organismo recaudador ejerció "hostigamiento fiscal" contra la Vicepresidenta y sus hijos durante la gestión Cambiemos. Entre otras cosas, se busca saber si hubo “vías alternativas de comunicación” entre el ente y el juzgado de Bonadio y fiscalías federales.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de prisión impuesta al ex ministro de Planificación Federal, en el marco de una causa vinculada a la tragedia de Once y a la falta de mantenimiento del material ferroviario en la que se lo consideró responsable de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
El Presidente aseguró que "el riesgo no terminó", pidió "estar preparados para afrontar lo que se viene" y ser "cautelosos y seguir cuidándonos" ante la Navidad, mientras la enfermedad "florece en Europa y con otras características". En tanto, en el FDT dejaron trascencer que se "descongeló" la relación con el laboratorio de EEUU y trabajan para resolver las diferencias y llegar a un acuerdo.
El presidente de la línea de bandera confirmó que hoy a las 19.30 despega el vuelo de la compañía que irá a Moscú a buscar las 300 mil dosis con las que el Gobierno nacional empezará a inmunizar contra la Covid-19 a 150 mil personas antes de fin de año. Llevará 20 tripulantes y la operación total será de 40 horas sin descanso. Hay conferencia de prensa previa a la salida.
La iniciativa Casa Propia – Construir Futuro anunciada por el presidente Alberto Fernández tuvo como replica la firma de convenios entre el gobierno nacional, bonaerense y municipios de la puesta en marcha de un programa habitacional. La medida prevé una inversión cercana a los 900 mil millones de pesos en todo el país y se estima la construcción de 264 mil viviendas.
Tras un plenario en la localidad de Sarandí, la Confederación Nacional de Cooperativas del Trabajo, la CTA Barrial y la Federación de Trabajadores de la Economía Social remarcaron la necesidad de profundizar las políticas para el sector. Entre los temas que discutieron se destaco la necesidad de entender al trabajo como motor de crecimiento, la reforma judicial y la distribución de la tierra.
Con simulaciones de moderar los gritos por parte de las conductoras de TN en medio, el ex candidato a vice de Macri puso en duda la vacuna rusa y cuestionó al Gobierno por no comprar la norteamericana de Pfizer, y el dirigente social lo cruzó. El ex senador acusó al militante de CTEP de "usurpador de tierras", y éste le recordó sus inacabables cambios políticos y que vive del Estado.
Mientras las nuevas cepas pegan en Europa y la segunda ola acelera en Sudamérica, la ANMAT evaluó la eficacia y seguridad en los estudios clínicos de Fase III del suero equino hiperinmune, un desarrollo completamente argentino desarrollado por el Estado y privados, y lo aprobó bajo registro de condiciones especiales para pacientes moderados y severos.
El senador nacional Jorge Taiana realizó un pedido de informes a Edesur para que preste detalles de la concesión del servicio de distribución y comercialización de la energía eléctrica. La medida se da como fruto de la deficiente prestación de los servicios y la falta de inversiones. De esta manera, se suma a los cuestionamientos que realizaron doce Intendentes del Conurbano y el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.
El ministro de Desarrollo destacó la tarea de la Asociación del Fútbol Argentino y de todos los clubes del país quienes demostraron su rol social esencial en la pandemia. "Los dirigentes demostraron lo importante que ha sido esa lucha que se llevó en los últimos años, donde algunos pensaban que las instituciones debían ser sociedades anónimas”, aseguró el presidente Tapia.