El Ministerio de Salud del gobierno de Vladimir Putin habilitó la vacunación contra la Covd-19 para los adultos mayores de 60 años con Sputnik V, cuya eficacidad para dicho grupo etario fue ratificada ayer por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya. Se abre la expectativa en Argentina, que empezará a inocular con ese producto la semana próxima.
El vuelo AR1060 aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza minutos antes de las 10:30. A partir de su arribo se cumplirá paso a paso el plan diseñado para dar inicio al operativo de vacunación. El titular de Aerolíneas Argentinas afirmó que la empresa ya proyecta nuevos vuelos para traer al país el resto de las dosis. Se pueden cargar hasta 1.000.000 por avión. Seguí el operativo acá.
La directora nacional de Migraciones dio una contundente advertencia a quienes relativizaron el coronavirus y pensaron vacacionar fuera de la Argentina. Si bien avisó que quienes tengan pasajes podrán volver al país, la funcionaria pidió tener en cuenta "que vivimos en pandemia y es todo muy cambiante".
El intendente Néstor Grindetti fue el anfitrión de más de 30 concejales, ex legisladores, funcionarios y dirigentes justicialistas de los 19 distritos de la Tercera Sección Electoral que escucharon al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su búsqueda de sumar alternativas en su construcción de poder de cara al 2023. Sorprendió la presencia de algunos dirigentes como el ex jefe de Gabinete de Martín Insaurralde.
Con el avión de Aerolíneas en suelo argentino y las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V disponibles, el punto de partida es el megaoperativo logístico de que en apenas 48 horas se distribuya el producto entre todas las provincias. Trabajarán 116 mil personas entre vacunadores y personal de apoyo, que inmunizarán en 7749 establecimientos de salud de todo el país. Cuándo comienza.
Así lo aseguró Axel al repasar la enorme expectativa que hay en la sociedad por el plan de vacunación con la Sputnik V a diferencia de lo que quiere implantar el poder mediático. Además dejo en claro nuevamente que las primeras dosis irán para el personal de salud y el grupo de riesgo.
Finalmente el COVID llegó al continente antártico. El brote se registró en la base chilena de investigación Bernardo O'Higgins y continuó en la de Villa Las Estrellas. Ya son 58 los casos. La noticia generó inquietudes entre las autoridades argentinas dado que el último foco de infección es muy cercano a la Base Carlini de Argentina.
Mientras la pandemia vuelve a amenazar, la actividad económica recibió hoy dos buenas nuevas: el INDEC informó que creció un 1,9% mensual en octubre y se acumulan seis meses consecutivos en ese camino, mientras consultoras privadas estiman en noviembre la primera suba anual en 17 meses. Además, el rojo externo heredado cayó USD 4.000 millones en el tercer trimestre.
Con el objetivo de evitar que la nueva cepa de coronavirus entre a la Argentina, a partir de las 00 del 25 de diciembre todos los pasajeros argentinos y residentes que ingresen al país deberán presentar un test negativo y hacer una cuarentena de 7 días. Se suspende vuelos con varios países europeos y los extranjeros sólo podrán ingresar si los autoriza Migraciones.
El CEO del fondo ruso que financió la vacuna que llegará a Ezeiza en horas aseguró que confirmaron que "la seguridad y la eficacia en este grupo de mayores de 60 fue la misma que en otros grupos etarios" y que "la registración ocurrirá en los próximos días". También garantizó los 15 millones de dosis acordados y habló de producirla "en Argentina en el segundo trimestre".