Desde el organismo financiero descartaron que esté en negociación una ampliación por u$s 15.000 millones del acuerdo vigente. La aclaración trascendió luego de que ayer, en medio de la incertidumbre de los analistas sobre el programa financiero oficial 2019, el Gobierno saliera a intentar transmitir tranquilidad.
La medida de fuerza es para visibilizar el reclamo de una suba del 30 por ciento con cláusula gatillo y mejoras edilicias en las escuelas. Desde el Gobierno de la Provincia confirmaron que habrá descuentos a quienes adhieran.
María Eugenia Vidal negó que el conductor de televisión pueda alcanzar algún tipo de candidatura por el oficialismo y le bajó el precio a su participación en la política. Reprochó la denuncia por el tóxico encontrado en el departamento de Cristina y aseguró que "soy la primera que quiero que los docentes ganen mejor, pero con lo que puedo pagar".
Según el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro hay una campaña de "desinformación" para "decir que el gobierno desfinancia la universidad pública". Responsabilizó a "esa alianza kirchnerotroskista que siempre tiró 14 toneladas de piedras", defendió el presupuesto a las univerisdades del macrismo y avisó que ofertarán "el mejor salario que podamos pagar".
De esta forma Camioneros hizo oficial su salida de la Secretaría Gremial de la CGT y los Moyano rompen oficialmente con el triunvirato que todavía conducen Daer, Schmid y Acuña. La falta de apoyo ante la abrupta multa que aplicó el Gobierno fue determinante para la salida del sector más combativo que tenía la central.
A poco de las dos subas en un mes registradas en agosto, un informe reveló que el gobierno de Macri llevó a que solamente en Uruguay se vendan combustibles más caros que en el país. Además, en dos años y medio las subas superaron en 24 puntos a la inflación mientras que la capacidad de compra de sectores vulnerables se redujo hasta un 25%.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, reconoció que el 15% que el Ejecutivo venía ofreciendo a los docentes de universidades públicas “era de otro contexto”, pero no hizo una oferta superadora ni dio números. Buscó atajar la marcha nacional con una “negociación salarial permanente”, prevista un día antes de la protesta, pero los gremios la ratificaron.
Es una iniciativa de la diputada Mayra Mendoza, con la que buscan garantizar el acceso gratuito a las transmisiones del seleccionado argentino de fútbol femenino para jubilados y titulares de AUH. "No sólo se busca recuperar los valores de justicia social, equidad y acceso, sino también avanzar en términos de igualdad de género en la promoción deportiva”, explicaron.
La cita será mañana, cuando el Presidente haga una estadía relámpago en el mega yacimiento energético neuquino. Allí visitará Loma de Lata, de YPF, pero también estará en Fortín de Piedra, de Tecpetrol, por lo que caminará con el CEO grupo Techint. ¿Guiño del líder PRO al empresario tras un favor del juez de los cuadernos?
Aseguraron que "el Presupuesto 2018 nunca fue bueno". Además, sobre la discusión paritaria aclararon que "el salario promedio de la docencia universitaria retrocedió un 15,7% desde noviembre de 2015" y recordaron que el oficialismo "acordó con el FMI" reducir el "gasto" en el sector púbico. Mirá el comunicado completo.