El abogado de la senadora nacional denunció que el personal de limpieza que ingresó al departamento de Recoleta después de los allanamientos sufrió una fuerte intoxicación. Ahora, respondió el máximo responsable de la Policía Federal.
Además, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, admitió por primera vez que la economía caerá en 2018. Mirá que pretende modificar el oficialismo.
La producción de las Pymes Industriales cayó 7,3% por tercer mes consecutivo en julio, frente a igual mes del año pasado. Es el tercer mes consecutivo en que el sector cae, alcanzando el valor más bajo de la serie desde que en enero de 2008 comenzó la medición.
Pablo Moyano lleva adelante un paro general contra la empresa de gaseosas por diferencias salariales y la falta de aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo. Por su parte la CGT continuará con las reuniones para definir un posible paro nacional durante el próximo mes según Carlos Acuña.
El ministro de Transporte aseguró que la obra pública "no se va a detener" pese a la causa de los cuadernos por lo que crearán un fideicomiso que mantenga la Participación Público Privada para que el dinero vaya del Estado a las empresas. Después de un largo tiempo volvió a la escena pública González Fraga, aún presidente del Banco Nación.
La iniciativa garantiza el derecho de las mujeres al acceso equitativo a los medicamentos recomendados por la OMS para los casos de aborto no punible. El diputado Daniel Filmus llevó la iniciativa a la Cámara baja, propuesta que fue acompañada por diputados de todos los bloques.
Desde la comunidad académica rechazaron la decisión oficial, que establece que el predio sea cedido a Nuevo Central Argentino S.A., propiedad de la Aceitera General Deheza, para instalar una playa de cargas. Se trata de una de las principales exportadoras del país.
La calificadora de riesgo Moodys advirtió sobre la fragilidad de la situación del país al recordar que en los últimos tres meses "las primas de riesgo de Argentina han aumentado más de 400 puntos básicos que cualquier otro país, excepto Zambia". El incremento de la percepción negativa deja a la economía de Mauricio Macri debajo de todos los países africanos.
El abogado Carlos Beraldi emitió un comunicado sobre los allanamientos orquestados por el juez Bonadio y repasó los procedimientos que se consideran ilegales donde solo se buscó "generar daño y humillación" a su defendida. Denunció que personal de limpieza se intoxicó al ordenar el vestidor del departamento de Recoleta.
El senador advirtió que el Gobierno no pudo controlar la economía pero aclaró que eso no quiere decir que Cambiemos esté derrotado. Además, arriesgó un balotaje para 2019.