Las autoridades españolas trabajan en la presentación de una denuncia en los tribunales internacionales contra la fusión aprobada por el Gobierno argentino. Ya se comunicaron con el ministro Sica de quien depende la cartera de Defensa a la Competencia para que revea la situación y harán lo propio con Modernización ya que en su órbita quedó Enacom.
Luego de que se conozca un nuevo informe del INDEC que expone que la caída de la economía en el mes de junio es la peor desde que asumió Mauricio Macri, el equipo económico de la diputada Fernanda Vallejos presentó un relevamiento donde muestra que todos los números son peores a los proyectados por el Fondo Monetario Internacional.
Se trata de directivos que reconocieron ante la Justicia haber pagado coimas a cambio de obtener adjudicaciones en contratos millonarios, lo que sería una razón de inaccesibilidad al programa oficial.
Hay una pregunta que sobrevuela las conversaciones económicas después de casi cuatro meses de corrida cambiaria: ¿Qué explica la situación actual?
El neurocientífico que estuvo al borde de encabezar la lista legislativa del oficialismo en 2017 apuntó duramente contra los recortes en materia de ciencia y educación que está llevando adelante el Gobierno de Mauricio Macri. "Recortar en ciencia y educación es hipotecar nuestro futuro", afirmó.
El sueño de llegar al millón de autos vendidos se diluye muchísimo antes del cierre de año y adelantan que el stock ya es mayor a la cantidad que se va a poder vender. Aseguran que los principales motivos son la perdida del poder adquisitivo, el aumento de la inflación que se traslada a precios y la falta de financiamiento.
La gobernación subió la oferta a un 19%, más un monto no remunerable por material didáctico, pero los docentes reclaman un 30% y cláusula gatillo. Mirá cuando será la huelga.
Mientras el INDEC daba a conocer que en junio la actividad económica se derrumbó 6.7%, en lo que fue la tercera caída consecutiva y la peor del ciclo Cambiemos, el Presidente usó a la causa por la que investigan a Cristina como argumento de la crisis, a la que volvió a calificar como "tormenta" pero que luego "sale el sol".
Además, en la medición desestacionalizada cayó 1.3% con respecto a mayo. Mirá de cuanto fue la brutal caída y cuanto falta para que el Gobierno deba oficializar el escenario recesivo.
Mariano Cúneo Libarona, el defensor del empresario detenido Sergio Taselli, hace 24 horas señaló que en la causa de los cuadernos de Centeno hay que "confesar algo e involucrar gente", porque "si decís que sos inocente, quedás preso". Sin embargo, a primera hora se arrepintió y afirmó que lo "sacaron de contexto". ¿Se juntó con el juez y notó su "error"?