Roberto Cardarelli salió contento de la reunión con los líderes sindicalistas y adelantó que acordaron volver a reunirse "en los próximos meses". Por su parte, uno de los triunviros de la central obrera aseguró que siguen "preocupados".
A poco de la sesión para autorizar los allanamientos a CFK, los creadores del 8N se sumaron a la convocatoria encabezada por el humorista Alfredo Casero y su "flan" e irán hacia al Senado bajo las consignas “extinción de dominio, desafuero y devolución de lo robado”. El Gobierno busca depegarse, pero mirá qué dirigentes llaman a marchar.
Se manifestaban frente a la gobernación de la provincia de Buenos Aires para defender sus puestos de trabajo y fueron atacados por efectivos de la Policía Bonaerense. "Estábamos manifestándonos pacíficamente y empezaron a reprimirnos primero con agua y después con balas de goma", denunciaron. Fotos y videos.
El equipo de Mauricio Macri podría negociar en septiembre con el Fondo para que acepte un "waiver", es decir una suerte de pedido de disculpas y revisión por no cumplir con el límite inflacionario de 32%. El argumento sería que violaron ese objetivo como consecuencia de poder alcanzar otra exigencia del organismo.
Si bien el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, cada vez que habla en público niega la posibilidad de una cesación de pagos, se autodesmintió con el nuevo crédito. Mirá el documento.
El empresario fue de manera "espontánea" y presentó elementos probatorios que echarían por tierra las referencias a su persona por parte del exchofer, tanto en los escritos como en las indagatorias. Mirá los argumentos del primer imputado que desmiente el relato del principal sostén de la causa.
El Presidente volvió a hablar sobre la causa de los cuadernos y cuestionó "la viveza criolla". Además reconoció que Argentina "atrviesa una tormenta" pero "no va a cambiar el rumbo". Todo lo que dijo.
El periódico británico publicó una nota con duras críticas a la gestión del presidente del Banco Central, donde se indicó que las medidas del exministro de Finanzas "no inspiran confianza" a los mercados. Además, refirieron a decisiones que funcionaron como una "señal innecesaria de desesperación".
Luego de que la provincia de Santa Fe denunciara el recorte en salud, el Ejecutivo reconoció el faltante y eliminó del calendario obligatorio la última dosis de ese medicamento que protege contra el meningococo y sólo se aplicará a bebés. Advierten que la medida significa un grave "retroceso" en materia sanitaria.
Las protestas comenzaron el sábado y continuarán toda la semana, le exigen respuestas a los legisladores nacionales y en especial al senador Alfredo De Angeli. “No le creemos más a Cambiemos, las mentiras no pueden seguir más", aseguran respecto a las promesas de Etchevehere de volver a exportar mandarinas a China.