La presentación fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, integrante de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien puso bajo la lupa un fuerte incremento patrimonial del funcionario en tan solo dos años. Los detalles.
El presidente de El Salvador reformó la Constitución para perpetuarse en el poder. En sintonía con Putin, Maduro y Trump, su modelo inspira a Milei y alimenta una ola de ultraderecha en la región.
La medida de fuerza comenzó a las 13:00, mientras que a las 12:00 los maquinistas liberaron los accesos en las diferentes cabeceras. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) llevaron a cabo el paro en protesta por la muerte de un trabajador.
La ex titular de la empresa estatal y candidata a senadora por Fuerza Patria cuestionó al gobierno de Milei por el deterioro del servicio y el avance hacia la privatización. “La rentabilidad de AySA no pasa por cuánto gana", recalcó la mujer de Sergio Massa.
Las automotrices ajustaron sus listas con aumentos de hasta el 12% en agosto. El mercado reacciona a la devaluación impulsada por el gobierno y a la pérdida del poder adquisitivo. Mira la lista.
El martes a las 14.30, se realizará el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales para retormar las exposiciones de juristas. Las iniciativas apuntan a ampliar la cantidad de miembros, estipular la paridad de género y, en algunos casos, priorizar la distribución federal de sus integrantes.
El radicalismo de Córdoba pareciera estar en llamar. El veterano dirigente radical se mostró molesto por la decisión de su hijo Juan de integrar la lista de Rodrigo de Loredo en la interna cordobesa. La UCR, atravesada por una feroz disputa de poder.
“Analizamos realizar una denuncia penal por las tareas de espionaje de la SIDE sobre opositores”, dijo el el ministro de Gobierno bonaerense. Afirmó que evalúan acciones judiciales por tareas de inteligencia sobre dirigentes opositores. Apuntó también contra la deuda millonaria del gobierno nacional con la provincia.
En pleno auge del streaming oficialista, los trabajadores del CONICET lanzaron una fuerte medida de fuerza para denunciar recortes, despidos y vaciamiento institucional.
La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien ordenó al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad a intervenir en caso de que encuentren a una persona “infraganti”. La multa equivaldría a montos de entre $59.260 y $890.544.