El expresidente cuestionó las condiciones impuestas por los libertarios para avanzar con un acuerdo en la Ciudad y reunió de urgencia a la cúpula partidaria. "El oficialismo quiere tomar una posición dominante".
La gestión bonaerense insiste en que el máximo tribunal defina si avanzará en el caso por los más de $12 billones que Nación retiene a la Provincia de Buenos Aires. Desde la gobernación apuntan a que la Justicia no actuó igual que lo hizo a nivel federal denuncian la desfinanciación de obras claves.
El dato expone el impacto de la precarización laboral en la vida cotidiana. La mayoría señala que no alcanza a cubrir los gastos básicos, incluso con empleo formal o experiencia previa de autonomía.
Según la nueva edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada por la Universidad de San Andrés (UdeSA), la figura del presidente Javier Milei muestra una clara pérdida de respaldo en julio de 2025.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Ignacio Torres y Claudio Vidal, quienes cerraron un acuerdo de cara a octubre, definieron que representan a "la Argentina del campo, la industria, la minería y la energía, el comercio y los servicios".
La sesión buscará darle media sanción a la emergencia pediátrica y volver a tratar el financiamiento universitario y la reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA.
El oficialismo busca evitar que la oposición junte los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial. Las conversaciones se aceleran entre promesas fiscales y presiones cruzadas por recursos clave.
Según el relevamiento de CAME, 4,3 millones de argentinos se movilizaron en el receso invernal 2025, un 10,9% menos que el año pasado y un 21,5% que en 2023. La estadía promedio fue más corta y el impacto económico también fue menor medido a precios constantes.
El presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, Ernesto del Burgo, aseguró que "competir con el mundo es recontra difícil". "Negocios que venden ropa de invierno, aún con un 40% de descuento, no venden", señaló.
Una nueva medición nacional muestra una caída en la valoración positiva de Milei. El apoyo al ajuste se debilita, pero parte del electorado mantiene la expectativa de mejora.