El funcionario brasileño Paulo Guedes enfatizó que los dos países desempeñan un papel decisivo en la seguridad alimentaria y energética de América del Sur y el mundo. "El objetivo más importante es la integración de nuestras economías", sostuvo.
El Gobierno brasileño enviará a la Argentina dos gigavatios generados por la vía hidroeléctrica entre mayo y septiembre. “Junto a lo que anuciamos ayer con Bolivia nos da mayor certeza en el campo energético y más previsibilidad para satisfacer la demanda”, indicó Martín Guzmán, ministro de Economía.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, ya presentó un oficio ante el Gobierno de Jair Bolsonaro en el que expresó su preocupación" y "sorpresa" por la situación.
Lo precisó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien aclaró que sigue vigente la apertura de la frontera terrestre brasileña para los argentinos y extranjeros a partir de este sábado.
El Presidente aseguró que la unión entre ambos países es "absolutamente necesaria" y "provechosa", en marco del Día de la Amistad Argentino-Brasileña que se celebra este miércoles. "Cada una de estas ocasiones nos permite renovar nuestros mutuos compromisos", indicó.
El presidente de Brasil confirmó, como se creía, que no recibió ninguna dosis contra el Covid-19 y, además, advirtió que piensa que contrajo el virus una segunda vez. No es la primera vez que ataca las vacunas. Incluso defendió la polémica hidroxicloroquina. Su país supera los 21 millones de contagios y los 587 mil fallecidos.
El Presidente conduce una nueva reunión del bloque regional a través de una videoconferencia desde el Museo del Bicentenario. El panorama no es fácil: ayer el Gobierno de Lacalle Pou anunció que negociará acuerdos comerciales por su cuenta, quien apoya a Bolsonaro, que a partir de hoy recibe la presidencia pro tempore.
Tras la confirmación de la Conmebol, el gobernador del distrito brasileño advirtió que ante las cifras locales de la pandemia resulta "inviable" la propuesta oficial
El mandatario brasileño sigue dando que hablar: se manifestó crítico de la creación de la comisión evaluadora del Senado sobre su rol en la gestión de la pandemia y acusó a los gobernadores de causar la crisis económica por haber dispuesto cuarentenas.
El portal brasileño, observado en la región y también al norte, repasa el acuerdo entre la administración del demócrata y la Casa Rosada que habilitó la donación de tres hospitales de campaña para robustecer el sistema sanitario por coronavirus. Qué pasa con el mandatario del país vecino.