Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi se creó el Programa Casa Propia-Construir Futuro, que financiará proyectos para el desarrollo de soluciones habitacionales para los sectores vulnerables. Se apunta a construir 120 mil casas en todo el país y el valor cuota oscilará entre el 20% y el 30% de los ingresos familiares, hasta un máximo de 360 cuotas.
El Presidente, el Gobernador y la intendenta de Quilmes anunciaron el comienzo del proyecto de urbanización de Villa Azul, barrio popular abandonado por Macri, Vidal y Molina que ante las consecuencias del coronavirus tuvo que ser aislado y expuso el contraste con Avellaneda. "¿Los que gobernaban habrán pensado que el mercado iba a resolver el problema?", cuestionó Fernández.
El Presidente anunció la construcción de más de 3 mil casas en cuatro municipios del sur del conurbano bonaerense y aseguró que la pandemia permitió al Gobierno "hacer las cosas de otro modo" y corregir "lo que se hizo mal", entre lo que criticó que haya "dos Argentinas, la de los ricos y la de los pobres".
El Presidente encabezó en la ciudad fueguina de Río Grande la primera reunión de gabinete federal que puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas. En ese marco, presentó "un plan muy ambicioso de viviendas dignas" y expresó su gratitud con "cada ministro, cada gobernador y cada intendente" por trabajar para sacar al país adelante frente a la pandemia.
El jefe de Gabinete recibió en su despacho de la Casa Rosada al pronto ex intendente de Avellaneda, que ahora encabezará el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para poner a la gestión como prioridad, con $126.000 millones para 30.000 viviendas. Jurará cuando Alberto termine el aislamiento. El ofrecimiento a María Eugenia Bielsa para que siga en el Gobierno.
Después de la carta de Cristina con la referencia a los "funcionarios y funcionarias que no funcionan" y otros cuestionamientos, la funcionaria deja su cargo tras 11 meses de trabajo en pandemia. Las versiones aún no confirmadas oficialmente indican que su reemplazante sería un jefe comunal de probada gestión en la Provincia.
Mientras Cristina viajaba a Lomas de Zamora para presentarse ante la Justicia por el mismo motivo, el jefe de Gobierno porteño confirmó que concurrirá esta semana a esos mismos tribunales federales para conocer la causa que investiga un presunto espionaje ilegal a políticos durante la gestión Cambiemos. Dijo estar "convencido" de que su socio PRO "no tiene nada que ver".
Mientras que del lado quilmeño de ese barrio popular los contagios cuadruplican al sector ubicado en Avellaneda, sólo separados por el Acceso Sudeste, Política Argentina accedió a información acerca de dos convenios de construcción de 152 casas que se iniciaron con Cristina en Quilmes pero fueron abandonadas por Cambiemos. Los detalles.
El Presidente y el Gobernador anunciaron la construcción de 12 Unidades Sanitarias en cárceles provinciales, que implicarán la creación de un total de 2 mil nuevas plazas. "No voy a dejar pasar la oportunidad de construir un país más justo", dijo el mandatario, que le pegó a la política carcelaria de Cambiemos y expuso a la mala gestión del ex intendente PRO Martiniano Molina en Quilmes.
Más de 20 jefes comunales del PJ de la Provincia respaldaron al gobernador bonaerense en medio de la polémica surgida por la negativa de Cambiemos a debatir en la Legislatura la Ley Impositiva para el 2020. Por eso, defendieron ese proyecto, recordaron la herencia que dejó Vidal y le pidieron "responsabilidad" a la oposición.