
La Cámara de Diputados sancionó por unanimidad el proyecto de “ley Justina”, que determina que todas las personas son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria. La lnorma fue sancionada por
202 votos a favor, sin abstenciones.
El proyecto había sido aprobado en el Senado por unanimidad el 30 de mayo. En Diputados no necesitó discusión. La ley fue llamadaasí debido al caso de
Justina Lo Cane, la nena de 12 años que falleció el año pasado, el 22 de noviembre, por no recibir un trasplante de corazón a tiempo.
La nueva ley regula las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano en la Argentina. Además, prevé que los establecimientos de salud habilitados para hacer trasplantes cuenten con servicios destinados a la donación, que permitirán detectar, evaluar y tratar al donante.
Cabe recordar, que hay cerca de
10.500 personas en la Argentina que esperan por un trasplante y sólo donan hasta ahora, 13 personas por cada millón de habitantes.
La ley, que modifica la normativa anterior, establece la donación cruzada en el caso de trasplante de riñón (con donante vivo). También explicita que podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos, a toda persona capaz mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos.