13.11.2025 / Política y Economía

Auxilio de Trump a Milei: retiró casi USD 900 millones de sus reservas para que Argentina afronte un pago crucial con el FMI

En octubre, los derechos especiales de giro (DEG) de Argentina crecieron en 640,8 millones de DEG (unos USD 870 millones), mientras que las tenencias de Estados Unidos cayeron exactamente en esa misma cantidad respecto de septiembre.





Estados Unidos retiró casi 900 millones de dólares de sus reservas del FMI, mientras que Argentina recibió -a pocos días de las elecciones legislativas nacionales- una cantidad equivalente antes de un pago crucial de su deuda con el organismo internacional.

En octubre, los derechos especiales de giro (DEG) de Argentina crecieron en 640,8 millones de DEG (unos USD 870 millones), mientras que las tenencias de Estados Unidos cayeron exactamente en esa misma cantidad respecto de septiembre, según consignó la agencia de noticias Bloomberg de acuerdo a los datos publicados en el sitio web del FMI. El 1 de noviembre, Argentina también realizó pagos de intereses al FMI por un total de 621 millones de DEG, correspondientes a las deudas del país con el organismo en Washington.

Los DEG son activos creados por el FMI que se distribuyen a los países en proporción a su cuota. Las naciones pueden canalizar sus tenencias de DEG hacia otros países si se les solicita.

Sin embargo, los datos del FMI no confirman que el aumento de las tenencias de Argentina se deba a un uso de la línea de swap con Estados Unidos, y no está claro si el país ha utilizado ese mecanismo para otros fines hasta ahora. No obstante, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció el martes en MSNBC que el gobierno de Milei había utilizado una “pequeña cantidad” de la línea de swap que ambas naciones firmaron el mes pasado.

El Departamento del Tesoro no ha publicado detalles sobre los términos del acuerdo y no ha respondido a las reiteradas solicitudes de comentarios sobre el programa de ayuda desde que el Banco Central de Argentina lo anunció el 20 de octubre.

Bessent otorgó a Milei, uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina, un amplio paquete de rescate mientras el líder libertario enfrentaba una venta masiva en los mercados antes de que su partido ganara las elecciones legislativas de fines de octubre, lo que revirtió el ánimo de los inversores. Además del swap por USD $20.000 millones, el Tesoro también compró pesos argentinos y comenzó conversaciones con bancos de Wall Street para obtener más financiamiento para el país.