El dirigente del peronismo federal y ex senador nacional se manifestó en marco de la discusión entre el ex presidente Mauricio Macri y el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Los ministros de Salud de CABA y de la provincia de Buenos Aires se manifestaron críticos con la idea de Milei de crear un mercado para vender órganos. También hubo referencias al estado de situación del COVID.
En el marco de un acuerdo estratégico alcanzado entre la provincia de Córdoba y el País Vasco, el gobernador cordobés celebró “los lazos culturales, historia y sociedad que lo unen” a la comunidad del norte de España.
Según un trabajo de Analogías, entre el 70 y el 80% de los consultados rechazan la política económica oficial y no tienen perspectivas. Sin embargo, los reclamos de medidas se ajustan más a propuestas kirchneristas que a las liberales: "congelar los precios", pagar al FMI con la fuga y no privatizar YPF.
Los diputados Waldo Wolff y Graciela Ocaña ya realizaron la presentación para que se investiguen las declaraciones de Matías Kulfas que derivaron en su salida del Gabinete nacional.
El juez federal brasileño Ali Mazloum define este lunes a las 14 (hora argentina) si acepta o rechaza un pedido de la defensa del acusado que postergaría el reinicio de las audiencias. De no pronunciarse, Thelma Fardín tendría que recurrir al Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema).
El ex ministro de Defensa y ex presidente del bloque Frente para la Victoria en Diputados, Agustín Rossi, vuelve al Gabinete de Alberto Fernández a dirigir la ex SIDE. La decisión del Ejecutivo había sido anunciada el sábado.
La senadora nacional de Juntos por el Cambio manifestó sus inquietudes sobre los tiempos de alocución de los legisladores en la Cámara Alta. Aseguró que a nadie le interesa que hablen tanto y pidió acortar las declaraciones.
El titular de la UCR tildó a Macri de "irresposable y egoísta" y dijo que debe “pedir disculpas por su fallo histórico y por su mala fe”. El ex presidente salió a responder que la "carta" es "desmesurada e inoportuna" ante "la angustia de los argentinos" que les "reclaman unidad".
La empresa Laminados industriales negó la producción de chapa de la calidad necesaria para obras como el gasoducto Néstor Kirchner y recalcó que todavía está "desarrollando pruebas para la producción de chapas gruesas con calidad API, que es la calidad estandarizada para usar en gasoductos".