La nueva propuesta, para dejar atrás el vencimiento del canje de este viernes, retoma "ajustar" la combinación de efectivo y nuevos títulos garantizados con vencimiento en 2026 ofrecidos a los tenedores del bono con vencimiento en marzo 2021. El pasivo que la petrolera de bandera busca corregir es por un total de USD 6.600 millones
El Gobierno de las provincia del litoral confirmó vía decreto el adelantamiento de las elecciones locales para el domingo 6 de junio, día en el que se elegirán 20 diputados provinciales titulares y siete diputados suplentes. Así, el distrito misionero será de los primeros en elegir cargos legislativos de medio término y es el segundo que desdobla, luego de Salta.
El jefe de Gabinete le respondió a la oposición y a Amnistía Internacional por los cuestionamientos que recibió el gobierno formoseño por la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus. “No necesitamos que nos digan a los argentinos, y al FDT, qué tenemos que hacer con los derechos humanos”, enfatizó el funcionario.
Con Toto Caputo como anfitrión del alcalde porteño, Mauricio Macri lo recibió en su tradicional casa del country en La Angostura dónde le expresó que no piensa ser candidato este año pero que quiere a sus principales figuras en el armado y en las cabezas de las listas porteñas y bonaerenses. Tensión por la sucesión de la jefatura de Gobierno que podría complicar los planes presidenciales de Larreta.
Así lo ratificó el nuevo embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, en una entrevista radial al destacar la vital importancia que tiene para la Argentina la relación con Moscú. "Rusia, geopolíticamente visualizó a Argentina como un país muy importante en América Latina", puntualizó.
El minstro de Producción de quien depende la cartera de Comercio Interior reconoció que están preocupados por el aumento en los precios de distintos productos, ahora fue la nafta, pero que en lo que refiere al consumo como los lácteos se han mantenido estables. Además esperan aplicar la ley de góndolas y profundizar los controles sobre los hipermercados.
La decisión del gobierno nacional se supedita a los informes del Ministerio de Salud que “recomienda el mantenimiento y la adopción de nuevas medidas preventivas en resguardo de la salud pública". Se insiste en continuar con acciones que prevengan la propagación del coronavirus.
El Estado nacional le transfirió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la primera cuota por la coparticipación, correspondiente a 2.243 millones de pesos referidos a enero de 2021 más un proporcional de diciembre. En este marco, insistió en la convocatoria al diálogo para alcanzar un acuerdo en un plazo de 30 días, como establece la ley 27.606.
La cartera de Transporte, a cargo del ministro Mario Meoni, anunció que asistirá económicamente a las provincias con 20 mil millones de pesos, a distribuirse durante el 2021. El objetivo es lograr la sostenibilidad de los servicios del transporte públicos. Los fondos serán destinados al transporte público de pasajeros automotor urbano y suburbano del interior del país. Representa incrementar más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional.
Iglesias Illa, ex funcionario de máxima confianza de Macri, entrevistó al ex ministro de Economía de Menem y De la Rúa que arrancó con la convertibilidad y terminó en desempleo, pobreza, corralito y represión. Avelluto, ex encargado de Cultura PRO, citó la nota, pidió "repensar" con elogios el paso de "Mingo" por el Estado y destacó "su visión acerca del liderazgo" para "reformar la Argentina".