La diva, que tiene 74 años, anunció que se aplicará la primera dosis del fármaco desarrollado por Rusia en un centro asistencial de la ciudad de La Plata. "Soy pro-vacuna", sentenció, y recordó que "los científicos que trabajan para una vida mejor". Por el retraso en la llegada de las dosis, la inoculación que estaba pautada para este viernes quedaría postergada.
El Presidente dialogó por teléfono unos 30 minutos con su par de Rusia y conversaron acerca de "la situación epidemiológica de los dos países". El argentino afirmó que la inoculación en el país es excelente y sin resultados adversos mientras que su par ruso garantizó las dosis acordadas. También hablaron de la negociación con FMI y habrá visita de Fernández a la nación euroasiática.
La coalición opositora atraviesa momentos de tensión a meses del cierre de listas para las elecciones legislativas de medio término. En el medio de la ruta 2 apareció un cartel que lanzá al expresidente de Diputados para presidente y a un exministro de Vidal para gobernador. Mientras Carrió admite que hubo Mesa Judicial, Frigerio le pasa facturas por las declaraciones que antes le salían gratis.
El senador del Frente de Todos insistió en que el ministro de Transporte informe sobre la concesión de la hidrovía al tiempo que pidió la conformación de una comisión bicameral de seguimiento. También advirtió que la Argentina "ha concesionado" una estratégica vía fluvial "sin los adecuados controles que defiendan el interés nacional".
La oposición y los medios de comunicación basaron su campaña de desprestigio contra la vacuna que consiguió con prioridad el Gobierno argentino diciendo que no había ninguna publicación científica de prestigio. Ahora The Lancet publicó un informe en el que muestra la alta efectividad de la vacuna de Gamaleya contra el Covid y descarta cualquier efecto adverso.
El prorgrama continuará vigente hasta el 31 de marzo en busca de moligerar el impacto del aumento de precios que se produjo en el primer mes del año y que muestra una tendencia alcista, al menos para el primer trimestre. "Establecimos un tope en los precios de alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza que se comercializan en almacenes, supermercados y autoservicios", comunicaron desde el FDT.
La Asociación de Licenciados de Enfermería se concentrará este martes en la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. La movilización se da en el marco de una nueva audiencia con funcionarios porteños a quienes los trabajadores de la salud reclaman por salarios y el reconocimiento profesional de empleados del sector. En septiembre habían sido reprimidos frente a la Legislatura.
La ex diputada nacional y líder de la Coalición Cívica se refirió a la dinámica previa a las legislativas de este año. Advirtió que en el oficialismo está “el poder absoluto”. También hizo mención de la relación con la titular del PRO, Patricia Bullrich, con quien admitió tener diferencias al tiempo que insistió en que se modifique la agenda de Juntos por el Cambio.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Economía de la Nación, durante el primer mes del año la recaudación impositiva alcanzó los 772.860 millones de pesos. El crecimiento interanual representa un 46,6 por ciento. Las cifras se dan por el crecimiento de la actividad económica y los derechos a las exportaciones.
Fabián Gandón, jefe comunal de la localidad chubutense de Puerto Pirámides, usó Twitter para comunicarles a sus seguidores que inauguró un "nuevo cartel de Puerto Pirámides" sobre la ruta. Tras las críticas y burlas que recibió, negó estar "militando un cartel", insistió en su "importancia" pero dijo que solo es un "símbolo", que ni siquiera pagó ya que fue financiado por el Gobierno nacional.