El oficialismo formoseño resultó ganador en las elecciones para intendente en Clorinda, segundo municipio más grande de la provincia, con más del 80% de los votos. Se trata del primer revés que recibe el Frente Amplio Formoseño, experimento que une a la UCR, el PRO y LLA, entre otros.
En las primeras horas de la quita parcial del cepo, el Presidente apuntó fuerte contra Macri al advertir que la limitación a la compra de dólares "se puso" durante el gobierno del PRO en 2019 "generando un monstruo cambiario". La chicana sobre el "default de la deuda en pesos".
El gobernador bonaerense analizó los pormenores del nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. "No hay ninguna buena noticia", señaló.
La presentación se realizó por la venta de dólar barato minutos antes de que se conociera la decisión del gobierno de devaluar el peso.
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1285 para la venta; mientras tanto, el oficial opera a $1190 para la misma operación.
El Presidente se prepara a golpear una vez más el bolsillo de la castigada clase media y pasará la motosierra a los subsidios de los que siguen gozando en las tarifas de los servicios.
La candidata correísta Luisa González denunció fraude y sostuvo que no reconocerá los resultados. Con estos resultados parciales, reportados por la página web oficial del CNE, Noboa superó a González por una diferencia de 1.142.372 votos válidos.
Scott Bessent arriba al país hoy al mediodía, horas después de anunciado el acuerdo por nueva deudadcon el FMI y el primer día con cepo relajado. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, y hablarán juntos. Con quién viene y que anunciarían.
Con más del 80% de las mesas escrutadas, hay una disputa por el segundo puesto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata. Se eligen 69 representantes para reformar la Constitución provincial y las PASO para 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades.
El candidato a legislador denunció la falta de política pública en barrios postergados de la Capital. "Discrimina por acción cuando invierte menos donde más se necesita o por omisión cuando es indiferente frente a las desigualdades generales”, afirmó.