El ministro de Energía, Javier Iguacel, adelantó que habrá nuevos "reajustes" en las tarifas, luego de que trascendiera que las petroleras están presionando para que a partir de octubre se fijen nuevos precios en dólares para las naftas.
El jefe de Gabinete destacó la postura de Cambiemos de abrir el debate y desmintió los rumores sobre un posible veto del Poder Ejecutivo. Cuando le consultaron por la salida de la "tormenta económica" que atraviesa el Gobierno respondió que es "una preguna casi meteorológica" e "imposible de predecir".
A partir de las 14, disertarán los expositores, que dispondrán de 7 minutos cada uno. En ese sentido, se debatirá acerca del proyecto que propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
El decreto que congela los gastos en el Estado y que limita el ajuste público fue publicado en el Boletín Oficial a la espera de ahorrar una suma superior a los 20 mil millones. Fin de convenios con universidades, viajes en clase ejecutiva y en la compra de móviles para los funcionarios.
Miles de argentinos volvieron a movilizarse contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Es la madre de Luciana Mantero, la esposa del Jefe de Gabinete, quien no la definió como kirchnerista sino con "algunas ideas distintas".
La CGT se manifestó en contra de que las obras sociales se hagan cargo de los costos que implicaría la legalización del aborto.
El mandatario brindó un breve discurso, minutos antes del mediodía, en el que pidió generar más trabajo, con el aporte de los empresarios. Además, pidió no quedarse "a mitad de camino" con el rumbo propuesto por el Gobierno.
El Gobierno les otorgó un aumento de tan sólo el 8% y el jueves se suspendió el tradicional desfile. El oficialismo evalúa elevar la paritaria a un 15%.
Al igual que el 25 de mayo, se movilizará contra la llegada del Fondo Monetario Internacional. La concentración será hoy al mediodía y habrá espectáculos musicales.