La autoridad monetaria reordenó la operatoria del mecanismo que le permite a los bancos desprenderse de títulos usados como encajes. La medida llega tras una semana marcada por tensiones en las tasas de corto plazo.
Alejandro Fantino criticó con dureza al armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja. El conductor cuestionó su decisión de excluir a las Fuerzad del Cielo digitales y pidió a Karina Milei lo aparte. La secretaria presidencial viene sugiriendo a su hermano que Fantino pertenece al "90% del periodismo casta". Javier, discrepa.
Diversos medios y organismos de prensa denunciaron que trabajadores de prensa locales en Gaza enfrentan condiciones extremas de hambre, sin poder alimentar a sus familias, mientras continúan informando desde el centro de una catástrofe humanitaria sin precedentes.
Los últimos datos de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) reflejan la difícil realidad que atraviesa el sector en materia de reservas, que cayeron un 40% con respecto al mismo periodo del 2024.
El Banco Interamericano de Desarrollo dio luz verde a dos nuevos créditos apuntados a la sostenibilidad fiscal, el clima de negocios y la competitividad. Tienen un plazo de 20 años.
Según una encuesta de la Cámara de Industriales Fundidores, el sector sufrió una fuerte caída en 2024 y afronta 2025 con baja rentabilidad, alta capacidad ociosa y pocas expectativas de inversión.
Una jueza federal de Río Gallegos declaró inconstitucional que se excluya a la expresidenta del padrón de votantes. Las legislativas provinciales serán el domingo 26 de octubre.
La expresidenta envió un mensaje de cara a las elecciones legislativas de septiembre. Mayra Mendoza se encargó de poner el teléfono en altavoz para que todos pudieran escucharla en vivo.
Aunque en mayo se registró una leve recuperación del poder adquisitivo, los ingresos aún no logran recomponerse respecto a noviembre de 2023. La caída fue mayor entre los trabajadores del sector público.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso una suba del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se pagará el bono de $70.000 a los que cobran la mínima.