El presidente estadounidense había amenazado el lunes con volver a subir los aranceles si la potencia asiática no suspendía los aranceles recíprocos del 34% que le había impuesto a su país en respuesta a la guerra comercial lanzada desde Washington la semana pasada.
El plan, que contempla un préstamo por USD 20.000 millones, podría implicar un primer desembolso inmediato de hasta USD 12.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y apuntalar la estabilidad cambiaria en un contexto de alta volatilidad global.
Pese a los intentos del Gobierno por desactivar la sesión, incluido el anuncio anticipado de que Guillermo Francos, una figura clave, asistiría al Congreso, la oposición consiguió los 128 votos a favor necesarios para aprobar el proyecto. En contraste, hubo 93 votos en contra y 7 abstenciones.
Pichetto, al citar la entrevista, hizo alusión a las palabras de Rafael Bielsa sobre las discrepancias entre el Milei del pasado y el de hoy. En particular, se mencionaron las palabras del ex canciller sobre el “Milei que dejó de existir”, una figura que, según él, había evolucionado de manera que ya no se reconocía
Con la firma de Romina Braga y sus compañeros de bloque, ingresó este martes el proyecto a la Legislatura bonaerense. La iniciativa apunta a que las personas condenadas penalmente no puedan ser candidatas independientemente de que el caso no tenga sentencia firme.
El fiscal Sebastián Basso lo hizo mediante un dictamen que presentó ante el juez federal Daniel Rafecas, quien ahora deberá resolver si acepta el pedido. El planteo inicial había sido hecho el mes pasado por los padres de dos víctimas del atentado, ocurrido el 18 de julio de 1994.
La moneda verde paralela recortó su baja este martes, cotizando a $1.320 para la compra y a $1.355 para la venta, según los operadores de la city. Este retroceso se enmarca dentro de una calma relativa en los mercados, lo que también ha permitido que el spread con el dólar oficial caiga, perforando el 25%.
La diputada radical expresó su desacuerdo con el enfoque de algunas comisiones investigadoras, argumentando que el momento no es el adecuado para tratar el tema en esta etapa, mientras la Justicia sigue adelante con su investigación tanto a nivel nacional como internacional.
El secretario adjunto del gremio de Subterráneos, Néstor Segovia, confirmó que se adherirán el jueves al paro y mañana participarán de la marcha de los jubilados frente al Congreso.
El pedido de sesión fue impulsado por más de 30 diputados de diferentes bloques.