El Ministerio de Justicia postergó hasta noviembre la entrada en vigencia del nuevo sistema acusatorio en la Ciudad de Buenos Aires. Los fiscales habían advertido que no estaban dadas las condiciones para abordar delitos complejos.
El Presidente anunció rebajas impositivas para la soja, el maíz, el girasol y la carne. “Serán permanente y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, aseguró. Insistió con su ofensiva contra el Congreso y cargó con dureza contra el kirchnerismo, la oposición y hasta contra su vicepresidenta.
A solo un día del arribo de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Patricia Bullrich mantuvo un encuentro con Heidi Gómez Rápalo, la Encargada de Negocios de la Embajada en Argentina. Seguridad regional, crimen organizado y narcotráfico dominaron la agenda.
El ministro de Desregulación apuntó contra el Poder Judicial, al que consideró “el último reducto de la casta”. Comparó la situación actual con la Francia previa al estallido revolucionario y generó preocupación en el ámbito jurídico.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras durante la jornada denominada Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad.
Se trata de Santiago Migone, Subsecretario de Gestión de Producción, quien renunció este vienes a su cargo y se convirtió en el último de una larga lista de funcionarios que dejaron su cargo en la última semana. La salida fue confirmada por el ministro Luis Caputo a través de X.
Luego de que el Ministerio de Salud detectara "resultados sospechosos" en el examen de residencia, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que aquellos médicos que deban volver a rendirlo, podrán hacerlo de forma oral. Además, precisó que, si se prueba que los médicos rindieron “de buena fe”, se les respetará la clasificación del examen original.
Contrario a lo que hicieron sus pares de Santa Fe, Misiones, Jujuy, Chaco, Formosa, San Luis, Salta, CABA, Corrientes y Buenos Aires, el gobernador Ricardo Quintela optó por hacer concurrente la pulseada local, camino que también tomaron Mendoza, Catamarca y Santiago del Estero.
Se trata de Kristi Noem, la funcionaria de Donald Trump que fue una de las caras visibles en el conflicto del gobierno estadounidense con los inmigrantes. Arribará a la Argentina el domingo y se reunirá con el libertario el lunes a las 11.
Desde las redes sociales del canal de streaming informaron que el incendio fue consecuencia de "un cortocircuito en el aire, el cual quemó cables". El fuego se desató mientras transmitían en vivo, por lo que quedó grabado el momento justo en que la producción pide cortar la transmisión.