La ministra de Seguridad informó que, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se trabajará para beneficios impositivos.
La guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no cesa de sacudir los mercados globales, y Argentina siente el impacto directo de esta crisis internacional. Acá también mostraron signos de fatiga, con el índice S&P Merval registrando una caída del 1,1%, y en términos de dólares, el descenso fue aún mayor, con una pérdida del 3,8%.
“Estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada”, remarcó el gobernador. Además, destacó que la tragedia “movilizó la solidaridad de todo un pueblo”.
"Los que saben, entienden su valor en este momento...", dijo el Presidente. La caída masiva de los mercados coincide con un escenario de gran incertidumbre económica relativo a la crisis de deuda que atraviesa Argentina.
Vecinos y vecinas disfrutaron en familia, en la Plaza Ricardo Rojas, ubicada en la calle Bustamante 900.
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT alertó que "el deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave".
La decisión del magistrado ocurre días después de que ser rechazado por 51 votos en contra y 20 a favor por el Senado.
El Juez Daniel Rafecas consideró que la legisladora violó la ley antidiscriminatoria 23.592 y que la sumatoria de tuits agraviantes hacia la comunidad judía superaban los límites de la libertad de expresión.
El cosecretario de la CGT advirtió que "en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores y de los jubilados”.
"El 18 de mayo se eligen los legisladores que vamos a sentarnos en la legislatura para discutir la ciudad, no para discutir las problemáticas nacionales", afirmó el candidato a legislador porteño.