La cumbre tendrá lugar los próximos 20 de mayo y 24 de junio en forma remota. El embajador Sabino Vaca Narvaja espera que Argentina sea incorporada formalmente al grupo durante el mandato de Alberto Fernández.
El Presidente dialogó este sábado en Radio 10 y dejó declaraciones sobre su viaje internacional, y lo que se viene en agenda. "En el acuerdo con el Fondo vamos a tener que dar muchos pasos, y este es el primero", expresó.
“La relación entre los dos países ha resistido la prueba de una situación internacional volátil y se ha desarrollado siempre de forma sana y estable", destacó el ministro de Relaciones Exteriores de Beijing.
El gigante asiático confirmó el primer caso humano en el planeta con la cepa H10N3 de gripe aviar. Es un hombre de 41 años que ingresó hace más de un mes con fiebre en un hospital de Zhenjiang, en el este del país, y fue diagnosticado un mes después. ¿Hay riesgo de una propagación a gran escala?
Las negociaciones cuentan con aval estatal tanto argentino como chino y estarían avanzadas al punto de que se espera que China envíe el antígeno en junio. Se prevé producir un millón de dosis por semana.
Según se informó, el primero de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el Covid-19 parte este mediodía desde Ezeiza rumbo a Beijing. Los tres aviones arribarán al país el domingo, el lunes y el miércoles, para completar 9.932.600 unidades.
Con dos nuevos vuelos que sirven para robustecer y dar continuidad al abastecimiento para el plan de vacunación del Gobierno nacional, un avión de Aerolíneas Argentinas aterriza esta tarde desde China con una carga de un millón de unidades. Por otra parte, se espera para mañana el regreso de otra aeronave desde Moscú con más dosis del fármaco de Gamaleya.
Un avión de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis del fármaco ruso llegó a Ezeiza y completa así casi 850.000 en el fin de semana. Pero no es lo único que tiene en cartera la Casa Rosada para el avance de la inmunización esta semana: aseguran que habrá otra salida a Moscú y tres a China para traer los tres millones de Sinopharm ya anunciados.
Esta mañana arribaron al país otras 96 mil unidades del laboratorio chino, que se suman a las primeras 904.000 y totalizan así el lote de 1.000.000. Además, esta tarde aterrizará en Ezeiza el primero de los vuelos que trae a la Argentina 500.000 dosis del fármaco ruso, y se espera otro avión con la misma cantidad en las próximas horas.
Con el arribo del millón de unidades de Sinopharm y las dosis recibidas de la fórmula de Oxford-AstraZeneca vía India, la confirmación de que al menos dos vuelos con dirección a Moscú saldrán a partir de esta noche para traer más de un millón de fármacos de origen ruso indica que entre el domingo y el lunes el país dispondrá de más de 3,5 millones de vacunas.