El ex operador judicila macrista permanece en territorio uruguayo desde fines de 2020. La jueza Servini lo declaró en rebeldía el 19 de mayo de 2021, luego de que "Pepín" Simón anunciara su nuevo destino y su decisión de no presentarse a la indagatoria en la causa.
Se trata de los dos hombres acusados de abusar sexualmente y asesinar a la adolescente en octubre de 2016. El TOF N°2 también pidió investigar la presencia de “terceras personas” en la escena del crimen.
La investigación estará a cargo de Sebastián Ramos, de quien se conocieron conversaciones por chat con el ex ministro de Seguridad. La decisión del traslado fue de la Cámara de Casación Penal.
La decisión fue del juez federal Ernesto Kreplak y los procedimientos estuvieron a cargo de la División de Investigaciones Antifraudes de la Policía Federal Argentina. Todos los detalles.
Los jueces confirmaron el sobreseimiento del ex ministro de Justicia Germán Garavano, denunciado por transferencias de dinero para Alejandro Vandenbroele, el testigo clave que también fue sobreseído. Los detalles.
El productor de Gran Hermano y Telefé se negó a responder preguntas pero aseguró que no tener "nada que ver" y dijo estar "pasando el peor momento" de su vida. El presunto líder de la organización dedicada a la explotación sexual no declaró. Escabrosos detalles y chats de los imputados.
En un clima de concordia luego de las diferencias establecidas entre oficialismo y oposición por la designación de los representantes de la Cámara Alta en el órgano, se dio lugar a una reunión en la que la misma asistieron 18 de los 19 consejeros.
Tras un año de quietud, el órgano presidido por Horacio Rosatti definirá las comisiones. Participarán 19 integrantes porque la Corte Suprema – también encabezada por titular del Consejo - declaró inválida la inclusión del senador kirchnerista Martín Doñate.
El operador de Mauricio Macri se encuentra investigado por la jueza federal María Servini de Cubría por el armado de una mesa judicial que presionaba a empresarios. “Ahora depende de lo que diga el gobierno de Uruguay”, señalaron.
Fue luego de seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez. La causa inovolucra al ganador de Gran Hermano 2001 en la trata de personas, corrupción de menores y abuso.