Luego de firmar el documento de los fundamentos acordados por los jueces Gustavo Bernie, César Yaya y Viviana Cukla, el exdiputado libertario habló y ratificó su inocencia, así como también sostuvo que es un perseguido político.
La resolución dictada por la jueza María Eugenia Capuchetti en la que se dispuso el cierre del caso por ausencia de delito fue anulada por la Sala II de la Cámara. En este sentido, los camaristas Roberto Boico y Martín Irurzun consideraron que la jueza debe analizar primero el pedido de Manes para ser querellante y poder así impulsar el caso.
El fallo, firmado por los jueces Sergio Gustavo Fernández, Jorge Eduardo Morán y Susana María Mellid, advierte que la suspensión de la asistencia alimentaria afecta derechos constitucionales fundamentales.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal concedió parcialmente una medida cautelar que había sido solicitada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA). La setencia determinó que medicamentos como analgésicos y antiácidos no se puedan vender en kioscos ni comercios.
La ministra de Capital Humano quedó bajo la lupa judicial tras una denuncia por presuntas irregularidades en contrataciones de alimentos para comedores populares. “Los alimentos para los comedores no pueden transformarse en una fuente de negocios espurios", expresó.
El juzgado de María Servini requirió que la información sobre Héctor Jesús Guerrero sea entregada en un plazo de 48 horas. También pidieron la identificación de otro efectivo. Así la Justicia pone en la mira a Patricia Bullrich y los funcionarios a cargo del operativo.
El ministro de Justicia salió a respaldar públicamente la reforma que elimina la facultad de querellar de la Unidad de Información Financiera. “Quitamos la facultad de querellar a la UIF", enfatizó el ministro, que fue nombrado por el propio Milei en la polémica "entrevista" con Joni Viale para "aclarar" lo de $LIBRA.
El titular de la Corte encabezó un encuentro reservado con magistrados de Casación y del fuero Penal Económico, mientras crecen las críticas del Gobierno a la Justicia. En paralelo, Milei sumó cuestionamientos al Poder Judicial en una nueva ofensiva discursiva.
La Cámara Federal porteña ratificó la imputación contra el expresidente por amenazas y hostigamiento. Su defensa había intentado anular la causa, pero la justicia consideró que existen elementos suficientes para avanzar hacia el juicio oral.
La presentación fue realizada por la agogada Silvina Martínez que acusa a la conductora de utilizar sus vínculos políticos para beneficiar a su pareja. El caso surge tras el revuelo por la boda de Lizy Tagliani y la visibilización de irregularidades en fuerzas de seguridad.