El ex presidente emitió un mensaje tras el procesamiento llevado a cabo por decisión del juez Casanello sin haber sido indagado. Su defensa habla de “presunciones” sin sustento y apunta a una maniobra para perjudicarlo políticamente.
El ex presidente quedó involucrado en una presunta red de beneficios a empresarios amigos a través de contrataciones millonarias desde 19 organismoso estatales. La Justicia sostiene que utilizó su cargo para favorecer al empresario Héctor Martínez Sosa.
La funcionaria bonaerense estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y fue excarcelada por el tribunal de apelaciones.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. Alesia Abaigar, otra de las imputadas, ya se encuentra en su domicilio también. No obstante, rechazó medidas alternativas a la prisión preventiva de la concejala Eva Mieri.
Acusan a la magistrada de ordenar arrestos arbitrarios y alojar en una cárcel de máxima seguridad a cinco militantes por una contravención menor. La denuncia fue presentada ante el Consejo de la Magistratura.
La fiscalía ante Casación había pedido postergar la audiencia, pero el alto tribunal rechazó esa posibilidad y mantuvo la fecha que ya había fijado para el 7 de julio a las 12 hs.
Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Será a través de la reforma del Código Penal que el Ejecutivo enviará al Congreso.
El expresidente ampliará su declaración indagatoria ante el juez Sebastián Casanello, que lo citó a las 10 de la mañana en los tribunales de Retiro.
El archivo de la pesquisa lo decretó el juez federal Luis Armella, el mismo que estuvo acusado en el caso “Gestapo antisindical”. En este caso, el magistrado se hizo eco de un planteo que realizó el fiscal Sergio Mola, quien tenía delegada la investigación de la visita a represores como Alfredo Astiz y enfatizó que el SPF no cometió ningún ilícito.
El Presidente de la Nación continúa embistiendo contra el trabajo periodístico y a la lista de Ari Lijalad y Carlos Pagni se sumó Mengolini, directora del medio Futurock.