La semana de la política argentina planteó un escenario inesperado tras la salida a la luz de las irregularidades de la empresa de Fernando Niembro, candidato de Cambiemos, con el gobierno de la ciudad y concluyó con la aprobación histórica de la Asamblea General de la ONU sobre la reestructuración de deuda.
Los negociados de Niembro y el gobierno de la Ciudad
Fernando Niembro encabeza la lista del frente Cambiemos para diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, pero en los últimos días se dieron a conocer
varias irregularidades en las contrataciones del Gobierno porteño con una empresa que fue propiedad del periodista hasta hace poco tiempo.
La empresa facturó por servicios de publicidad al Gobierno porteño más de $21 millones y $1 millón al Banco Ciudad. De todos modos Niembro señala que dejó de formar parte de la empresa en marzo del 2014. Luego,
la Procuraduría contra la Criminalidad Económica (Procelac) denunció al periodista por presunto lavado de dinero.
Además de los servicios de publicidad y encuestas, Niembro utilizó a su escuela para dictarle clases de ingles a la Policía Metropolitana y otros cursos a funcionarios de la Ciudad.
Al periodista lo respaldó gran parte del PRO y además
brindó una entrevista picante a Alejandro Fantino en la cual reconoció parte de las irregularidaes y contraatacó contra el Gobierno nacional.
Todo lo que tenes que saber sobre el caso Niembro
Avances en el escrutinio tucumano
Las elecciones en la provincia del norte siguen dando que hablar, el escrutinio final superó el 50% y Juan Manzur aventajó a José Cano por primera vez. Los fiscales de la oposición amenazaron con retirarse luego de que se dañaran las cámaras que deberían registrar el traslado de las urnas.
También la justicia determinó que no se proclame ningún candidato ganador hasta llegar al final del mismo.
Con el 65% de las mesas escrutadas en Tucumán,
el candidato a gobernador del Frente para la Victoria (FpV), Juan Manzur, estiró a dos puntos su ventaja en el escrutinio final sobre el candidato del Acuerdo para el Bicentenario (ApB), José Cano, según informó la Junta Electoral Provincial (JEP). Con el 64,93% de las mesas computadas, el candidato oficialista se impone con el 46,85% de los votos, mientras que el opositor suma el 44,12%.
los fiscales del Acuerdo para el Bicentenario finalmente estuvieron presentes en la sede de la Junta Electoral y participaron del conteo, a pesar de haber anunciado el miércoles que retiraría del órgano de control a sus representantes.
Así está la situación en Tucumán
La Asamblea General de la ONU contra los fondos buitres
En una votación histórica, la Asamblea General de Naciones Unídas aprobó la propuesta argentina para limitar el accionar de los fondos buitres y garantizar un sistema legal global para los procesos de reestructuraciones de deuda soberanas. La resolución que limita el accionar de los fondos buitre a través de nueve principios que dan marco a un sistema legal de reestructuración de deuda soberana. La histórica votación contó con 136 votos a favor, 6 en contra y 40 abstenciones
Desde el gobierno celebraron la votación en la ONU, el cánciller Héctor Timerman dijo que “oponerse a la resolución es como oponerse a los 10 mandamientos, no es fácil decir yo no estoy a favor de esto. Sin embargo seis países se animaron”. En este sentido resalto la participación masiva de 193 países miembros de Naciones Unidas.