
	Cuando solamente faltan 20 días para que se lleven a cabo las elecciones PASO, dos encuestas realizadas en territorio bonaerense arrojan como resultado muy malas noticias para el Gobierno: 
el Frente de Todos de los Fernández está entre 8 y 12 puntos arriba de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto en Juntos por el Cambio.
	
	
ELECCIONES PRESIDENCIALES
	
	Por un lado, la consultora 
Federico González & Asociados difundió un nuevo trabajo estadístico que realizó en la provincia de Buenos Aires entre el 16 de junio y el 19 de junio sobre 1200 casos efectivos, del que surge una 
contundente victoria de la fórmula Alberto Fernández y Cristina Kirchner del Frente de Todos.
	
	
				
	
	La encuesta asigna una amplia victoria a la boleta de Fernández-Fernández tomada de manera separada de la lista para gobernador, que obtendría una 
intención de voto de 43,1%, con una distancia de 12,1 puntos sobre la dupla Macri-Pichetto, que alcanzaría un 31%.
	
	Consenso Federal quedaría por varios puntos de diferencia en tercer lugar con 4,7%, por encima del economista José Luis Espert con 4,3% y el referente del FIT Nicolás del Caño, con 4%.
	
	No obstante,
 el sondeo de González también expone un "escenario realista" en que los votantes se encuentran con las boletas nacional y provincial integradas. Allí, 
el Frente de Todos de los Fernández conseguiría un 42% contra un 31,8% de Macri, lo que significaría un ventaja de 10,2 puntos. 
	
	En este caso, bajan las expectativas de Roberto Lavagna y Consenso Federal, que alcanzaría 4 puntos, y de Espert, que se quedaría con 3,8%, al igual que la izquierda. 
	
	
	
	La otra encuesta es de 
Synopsis, que confirma la tendencia de triunfo del Frente de Todos: 
según el trabajo hecho en julio sobre 1390 casos, Alberto y Cristina se imponen de modo holgado en la Provincia, con 44 puntos contra 35,4 de Macri y Pichetto.
	
	
				
	
	Lavagna y Juan Manuel Urtubey obtendrían 7,6%, Espert un 3,2% y Del Caño solamente alcanzaría un 1,1% que lo dejaría, siempre según este trabajo realizado en territorio bonaerense, fuera de las generales de octubre.
	
	El sondeo de Synopsis también elabora un 
panorama respecto de un eventual ballotage: en este caso también hay un triunfo del Frente de Todos de los Fernández, que lograrían un 52, 3% sobre Macri-Pichetto, que alcanzarían 47,7 puntos.
	
	
				
	
	ELECCIONES PARA LA GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA
	
	Según el trabajo de Federico González & Asociados, en la disputa por la gobernación bonaerense el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, aventajaría a María Eugenia Vidal, pero con un porcentaje menor a la amplia ventaja que muestra el mismo sondeo a nivel nacional debido al corte de boleta, que en esta encuesta se estimó que llegaría casi al 6%.
	
	Así, 
el ex ministro de Economía obtendría 41,3% (casi 2 puntos menos que Alberto Fernández) contra 36,9% de la mandataria bonaerense, que de este modo obtendría casi 6 puntos más que la boleta de Macri y Pichetto que, de todos modos, no le alcanzarían para conservar la Provincia del lado amarillo.
	
	
				
	
	En la encuesta se produjo el 
escenario resultante de la integración de las boletas nacional y provincial y el computo del corte de boleta. En este caso,
 Kicillof llega al 40,3%, 4,2 puntos arriba del 36,1% que logra Vidal. 
	
	
En el caso del sondeo de Synopsis, el hombre del kirchnerismo también derrota a Vidal, pero por un margen mucho menor; la actual gobernadora alcanza el 40,5% y queda a una diferencia mucho menor de Kicillof, que tiene 42,3.
	
	
				
	
	El ajustado triunfo de Kicillof sobre Vidal se explica sobre todo porque la mandataria bonaerense suma apoyos de los votantes que a nivel nacional se inclinan por Lavagna y Espert.