El ex candidato presidencial le reclamó al Gobierno que vuelva el ATP y que otorgue más subsidios al sector hotelero específicamente, uno de los más golpeados por la pandemia. "Pobre Mar del Plata, ya no es tan feliz", bromeó. Hace 6 meses decía que esa asistencia era "un pequeño salvavidas" que hacía "explotar el gasto público".
El consultor ecuatoriano que supo conducir el marketing político del macrismo desde el principio confesó por primera vez que midieron a la gobernadora bonaerense para que encabezara la fórmula en el 2019, pero que hubo una condición que la dirigente no aceptó. El jefe de Gabinete que "frenaba" al ex presidente y qué le recomendó Durán en 2004.
Desde el Frente de Todos, dirigentes como Santiago Cafiero y Mariano Recalde criticaron al senador macrista, a quien le advirtieron "que si no les guste el resultado no los habilita a cuestionar una elección democrática". No obstante, también Federico Pinedo se despegó del ex ministro de Educación, que dijo en JxC "nunca" dijeron eso y que él jamás "vio esa denuncia".
Mañana se llega al año desde que en las elecciones primarias de 2019 la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner superara por 16 puntos al entonces oficialismo, que llevaba a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto a la cabeza de su lista. Más allá de que luego se achicó la diferencia, el resultado fue una tendencia definitiva dos meses después en las generales.
En una discusión que es pública y en la que hasta Bullrich se reconoció "halcón" e incluyó a Larreta del lado de las "palomas", corre una versión según la cual estos últimos, el "ala dialoguista" de la mano de Monzó, Frigerio y Lousteau busca sumar al ex gobernador de Salta, a Stolbizer y hasta al ex ministro de Transporte, que más de una vez rechazó fuerte ese rumor.
En una decisión que se lee como un revés al Gobierno, el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, hizo lugar a una medida cautelar y repuso a los dueños de la cerealera en el manejo de la empresa por un plazo de 60 días. Además, el magistrado dispuso que el interventor designado por el Poder Ejecutivo quede como veedor.
El Presidente anuncia la llegada a manos públicas de una de las principales productoras y exportadoras de alimentos del país bajo un formato similar al de YPF. La firma había pedido la quiebra en diciembre y se investiga si no hubo fraude, tras un injustificado préstamo del Banco Nación. Antes, había financiado la campaña electoral de Juntos por el Cambio.
A poco más de seis meses de las elecciones 2019 que llevaron al Frente de Todos a la Rosada y en plena pandemia del coronavirus, los diversos aspirantes que compitieron en esos comicios ocupan distintos roles en la política nacional y al interior de sus partidos. Desde el escondite del ex mandatario, pasando por la presencia en el Congreso de Del Caño, hasta el mediático Espert.
No conforme con el cargo que consiguió de la entidad del fútbol mundial y por el que lo destrozaron, el ex presidente creó otra institución para intentar sostenerse en la política después de su fracaso: El Cambio Es Posible en Latinoamérica, es el nombre. Mirá cuál es el objetivo y quiénes son los "caídos" PRO que lo acompañarán en la aventura.
A poco más de tres meses de las elecciones, el ex candidato a vicepresidente soltó que "algunos subestiman" al ex presidente, exigió "cuidarlo en JxC" y vinculó la ausencia de esa actitud con "la discusión sobre las aspiraciones presidenciales". Desnudó que algunos dirigentes "no dieron la pelea" en los comicios y culpó por la derrota a "la falta de comunicación".