Entrevistada en exclusiva por Política Argentina, la candidata a diputada nacional y economista del CEPA defendió las medidas anunciadas por Massa y enfatizó que el camino de UP de cara a octubre es "generar esperanza, proponiendo un rumbo". También desestimó con datos la "economía bimonetaria" de Bullrich y la dolarización de Milei.
En su primeras declaraciones públicas tras las elecciones del domingo pasado, el expresidente aseguró que en la contienda electoral de octubre se juega "la experiencia y el entusiasmo versus el entusiasmo solo". También habló del "final del populismo".
La prioridad para la candidata de JxC es establecer de dónde va a sacar los votos que necesita para llegar más competitiva a la primera vuelta. La estrategia del "cambio racional" para diferenciarse de Javier Milei. El rol que tendrá Larreta y una posible aparición de Macri.
La precandidata presidencial de JxC aseguró que ganó la interna contra su competidor directo y reveló detalles de una charla previo a su arribo al búnker en Parque Norte.
Con casi el 97% escrutado a nivel nacional, el candidato libertario se quedó un 30,10%. JxC consiguió ser la segunda fuerza, con más del 28% entre la triunfadora, Bullrich, y el derrotado, Larreta. Massa fue el segunda aspirante más elegido a nivel individual y junto a Grabois lograron 27,1%.
PASO 2023: empezaron las elecciones y 35 millones de argentinos eligen presidentenfjjdfnjdjndfjffjdn nvfnjfvnjvkdlnf fdjfjkdkf f dkfjdkjfid ffdkjfdjf.
Néstor Grindetti, precandidato a gobernador bonaerense de la lista halcón de Bullrich, chicaneó a su adversario del sector paloma de Larreta, Diego Santilli, por no "ser bonaerense". Sin embargo, el ex intendente de Lanús vive en Caballito. De su lado de la grieta PRO está Jorge Macri, que cruzó la General Paz en sentido inverso. ¿Y Vidal?
Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio salieron en defensa de la precandidata presidencial luego de la intervención a su fundación, el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, a través del cual financia su campaña.
El diputado liberal depuso su candidatura tras arduas discusiones con la precandidata presidencial del PRO y la presión de Jorge Macri, que se veía perjudicado. De todas maneras, el ex ministro de la Alianza acordó lugares en las listas legislativas para sus dirigentes y un rol en el gabinete de Bullrich.
Los jefes partidarios de la coalición mantuvieron una reunión este miércoles para definir una serie de puntos de cara al cierre de alianzas de esta medianoche. Entre ellos, el nombre, la inclusión de nuevos partidos y el piso electoral.