La decisión fue adoptada como consecuencia del resultado electoral adverso en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado domingo para el oficialismo. A la espera de la respuesta del Presidente en las próximas horas.
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes el registro de infractores para aquellas personas que no votaron en los comicios del domingo pasado. Cómo justificar y quién no tiene que pagar la multa.
Los comicios del pasado domingo mostraron una participación del 66,21%, la más baja desde que fueron implementadas las elecciones primarias en 2011, aunque este año la pandemia de coronavirus impuso limitantes que le dieron un marco atípico al sufragio.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "hubo una voz muy clara que le dijo al Gobierno basta de este rumbo" y llamó a la unidad de la oposición de cara a las generales del 14 de noviembre. "Tenemos perspectiva de hacer crecer el bloque de Diputados, ya que nos va a permitir frenar las iniciativas del Gobierno. También queremos crecer en el Senado para que no tengan quórum propio", indicó.
En las elecciones legislativas del pasado domingo participaron personajes mediáticos, en busca de un lugar en las generales del 14 de noviembre. Quiénes conseguieron el piso del 1,5% de los votos.
El economista Martín Tetaz, que acompaña a María Eugenia Vidal, volvió a plantear una reforma laboral y la eliminación de las indemnizaciones por un seguro financiado por el propio empleado. "Esto recién empieza", auguró el candidato porteño
El jefe de Gabinete salió en la primera mañana a explicar los resultados adversos para el FDT. Sostuvo que la pandemia llevó a "tomar decisiones muy antipaticas" y recordó que "a todos los oficialismos del mundo les generó una repercusión en las urnas". Prometió "compromiso en escuchar" y "profundizar la recuperación económica".
A pesar de las especulaciones de extensión de la jornada, la Cámara Nacional Electoral informó que ya cerraron los comicios y reveló que emitió su voto un 67% del padrón. Las autoridades afirmaron que se cumplieron los protocolos y la jornada electoral transcurrió con "tranquilidad".
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que la concurrencia a las urnas “viene siendo alta comparada con otras elecciones” y pidió a los jueces electorales de los distritos que informen si va a haber prórroga para sufragar. “Estamos serenos, tranquilos", manifestó al votar en la Escuela número 34 del partido de Tigre.
El mandatario bonaerense votó en la ciudad de La Plata y se refirió a la jornada electoral de este domingo. "No hubo ningún problema. Aunque hubieron miembros de la oposición rompiendo la veda pero yo no lo voy a hacer”, reveló.