
A pesar de que el propio gobierno nacional desestimó por completo las denuncias de la diputada nacional Elisa Carrió respecto de irregularidades en las PASO que resultaron en una paliza electoral sobre Juntos por el Cambio,
un sector del macrismo ultra lanzó una campaña para insistir con la tesis del fraude que no existió y, por si esto fuera poco, convocó a una insólita "cruzada nacional del rugby" para fiscalizar.
“Iremos a cuidar las urnas, cruzada nacional de rugby contra el fraude”, publicó en Twitter
Guillermo Volponi, un ex rugbier que actualmente es concejal del PRO en Mar del Plata, movida con la que apunta a que los jugadores de rugby de todo el país se dediquen a “cuidar las urnas” en las elecciones del 27 de octubre.
La publicación causó polémica porque embarró a los jugadores de ese deporte, ya estigmatizados por tratarse de una práctica vinculada con el alto poder adquisitivo, con el oficialismo y porque, además, dejó entrever la posibilidad de “fraude”.
La idea se vuelve bizarra al tener en cuenta que fue
Adrián Pérez, el secretario de Asuntos Políticos del gobierno de
Mauricio Macri, quien habló de las denuncias de fraude y las desestimó por completo:
"Es un porcentaje normal que se da en todas las elecciones".
A la par,
circuló una cadena de Whatssapp en la que un dirigente identificado con el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) y a Cambiemos invitaba a los deportistas de la institución a formar parte de la fiscalización en apoyo al gobierno nacional.
“Hace años estamos trabajando con casi 200 fiscales para garantizar elecciones libres, transparentes, y sin maniobras de fraude. Lamentablemente, la experiencia de estas PASO nos ha dejado sorprendidos con la cantidad de maniobras fraudulentas en manos de un aparato político voraz, haciendo voto cadena, gente a la que se le paga para votar, resultados de actas mal cargadas en la junta electoral, y escuelas tomadas por punteros y directores, que no permiten el ingreso de fiscales a la apertura de urnas y sientan Presidentes truchos que hacen acreditar por el personal del correo, ya que previamente le pagan a los verdaderos, para que no se presenten”, descargó Martín de La Arena.
Por su parte, el concejal de Acción Marplatense, Martín Aiello, rechazó la propuesta del edil de Juntos por el Cambio y dijo: “Que bueno hubiera sido convocar la fuerza del talento para defender a Mar del Plata de la improvisación y el atraso”.
“Para defender los derechos de los que se quedaron sin trabajo, de los comercios que cerraron, de las industrias que se fueron”, respondió el también candidato a concejal por el Partido de la Ciudad y exjugador del tradicional deporte”, cerró Aiello.